TEPJF anula prohibición de debates a los candidatos

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de marzo, (AlMomentoMX).- Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocaron la prohibición que estableció el Instituto Nacional Electoral (INE) y avalaron que en el periodo de intercampaña sí puede haber entrevistas, debates y mesas de análisis entre los aspirantes presidenciales en medios de comunicación.

En sesión ordinaria, el máximo tribunal electoral desechó la impugnación presentada por el abanderado del PRI, José antonio meade, pero sí le dio entrada a la queja unificada que presentaron la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y TV Azteca para revocar la prohibición del instituto, a fin de que se lleven a cabo debates en este lapso, debido a que se puede limitar la libertad de expresión.

Por cuanto hace al agravio de la CIRT y Televisión Azteca, relativo a que la opinión del Consejo General del INE tiene efectos que inhiben el libre ejercicio periodístico de sus representados, porque la subjetividad del Consejo General y lo casuístico de sus recomendaciones autocensuran los medios de comunicación, los periodistas y los actores políticos, se considera fúndado porque el INE emitió una opinión respecto de una temática que en principio no se encuentra sujeta a su ámbito reglamentario y que, en el caso, se traduce en impedir la participación de candidatos electos en debates, entrevistas y mesas de análisis, describe la ponencia del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.

Por lo anterior, el magistrado Rodríguez Mondragón explicó que la respuesta del Consejo General es indebida, porque asume que no tiene atribuciones para emitir criterios en la materia de impugnación para los sujetos regulados.

Sí podría generar un efecto adverso al que pretendía, porque podría ser el caso en que las opiniones del Consejo General no sean coincidentes con las determinaciones de la autoridad competente. Esto podría generar un efecto perjudicial en los medios de comunicación y actores partidistas, determinó.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La salud sexual también es salud pública: AHF

Un llamado a priorizar la prevención, educación y acceso en América Latina y el Caribe

Arranca el Encuentro Nacional de Cacao en Tabasco

A su llegada al Encuentro Nacional del Cacao, el gobernador Javier May recorrió la exposición que muestra el cultivo y producción de cacao.

Se reúne Juan Ramón de la Fuente con el senador de Texas, Ted Cruz

Durante el diálogo, se destacó que la relación de México con EUA se basa permanentemente en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y cooperación sin subordinación, como estableció la presidenta Claudia Sheinbaum.

Eduardo Ramírez inaugura un Centro LIBRE en Comitán, Chiapas

En gira de trabajo, Eduardo Ramírez dio el banderazo al inicio de la rehabilitación del camino Altamirano-Comitán.