Con una demanda total de 1.82 veces el monto máximo esperado, lo que refleja la confianza de los inversionistas nacionales en la Empresa Productiva del Estado. El destino de los recursos obtenidos es el refinanciamiento de obligaciones contraídas con anterioridad, por lo que la operación financiera no representa mayor deuda para la CFE. Las emisiones contaron con una calificación AAA en escala local por las agencias calificadoras S&P Global Ratings, Moody’s y Fitch Ratings, siendo los agentes colocadores BBVA, Citibanamex y Santander.
Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles