fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, junio 10, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Robo de identidad y fraudes, otra pandemia en México

Por Redacción/dsc
22 octubre, 2020
En Al Momento, Economía, Justicia, Principal
0
Robo de identidad
0
Compartido
3
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Cada día, más personas se unen al mundo digital, en donde desde el teléfono celular pueden hacer compras, pagar servicios, pedir comida o solicitar un crédito o realizar una transacción bancaria en minutos. Sin embargo, son otros los que se niegan a incursionar en este tipo de vida por miedo a sufrir algún tipo de robo o fraude.

En México, el delito de robo de identidad va en aumento día con día, según datos del Banco de México (Banxico). Tan es así, que el país ocupa el octavo lugar a nivel mundial en este ilícito. Esto se da por pérdida de documentos, robo de carteras o por información robada a través de llamadas telefónicas o a través de páginas web con códigos maliciosos.

⇒ De acuerdo con El Financiero, durante la pandemia de Covid-19 creció el robo de identidad y los fraudes mediante ciberataques.

También se realiza el robo de identidad o fraudes por medio de teléfonos celulares robados, como el caso de ‘Marina’, a quien le vaciaron su cuenta bancaria a través de la  información que tenía en su móvil. O a través del SIM Swapping o robo de chips/línea telefónica, como fue el caso de Jesús, a quien le sustrajeron 408 mil pesos de su cuenta bancaria, y cuyo testimonio fue narrado al medio digital EmeEquis.

8 recomendaciones para evitar el robo de identidad | CNN

Roban hasta la tranquilidad

En el caso de ‘Marina’, tras el robo de su teléfono celular tuvieron que realizar la “ya lamentable procesión: dar de baja una vida, resetearla, pedir otra y empezar de nuevo“. Pero no imaginaron que se enfrentarían a diversos problemas, el primero con su banco: Santander, con el cual no podían bloquear su cuenta bancaria debido a que necesitaban la confirmación que le llegaba al móvil robado.

El segundo problema fue con la compañía telefónica, el cual no dio de baja la línea telefónica pese haber sido reportada. “Siguió funcionando perfectamente para que esta gente pudiera seguir operando con las validaciones que le llegaban a mi número de celular”.

Desde ese teléfono robado, los delincuentes “accedieron a las cuentas de banco, realizaron transferencias por el total del dinero de cada una y finalizado esto, pidieron crédito sobre la tarjeta de crédito, hasta el límite de mi crédito. Pasaron este dinero a la de débito para desde ahí seguir efectuando transferencias a sus cuentas. También hicieron uso de otras aplicaciones ligadas a mis tarjetas como viajes a Acapulco y Cuernavaca con el Uber de mi teléfono”.

Pero no fue solo el dinero. Los delincuentes se quedaron con su cuenta de iCloud, al cambiar la contraseña y el teléfono de referencia. Lo que la dejó sin su ipad y sin su MacBook, la cual no puede actualizar y quedará obsoleta. Además, con el acceso a información personal, comenzaron las extorsiones.

Imagen

Reclamación improcedente

Al caso de Jesús, se suma el de Evelyn, a quien le robaron 100 mil pesos de su cuenta, y el de Luis Felipe, a quien le sustrajeron un millones de pesos. Los tres se relacionan por un detalle: son clientes de Santander. Lo mismo que en el caso de ‘Marina’. Y no son los únicos que han sido víctimas de fraude en esta institución bancaria.

⇒ De acuerdo con EmeEquis, en 2019, la Condusef registró 7 millones 415 mil 860 reclamaciones contra los bancos, un 70 por ciento entra en el rubro de “posibles fraudes”. Siendo Santander la segunda institución con más reclamaciones, al reportarse casi 1.6 millones reclamos por un monto total de 6 mil 714 millones de pesos. En primer lugar está Banamex, con 1.7 millones de quejas.

En el caso de Jesús, el robo fue a través de la modalidad SIM Swapping. Es decir, los delincuentes usurparon su identidad y consiguieron que la compañía telefónica que tiene su número les diera un número telefónico. Con eso, el 31 de agosto se quedó sin señal en su celular, aunque pensó que se trataba de una falla en la red. Al otro día, al conectarse a una red Wi-Fi, se dio cuenta del robo.

#LasMásLeídas Diana de Nuevo León revisa cada tanto que su celular no esté sin señal, desde hace poco más de un mes tras ser víctima de fraude en la modalidad SIM Swapping. @CondusefMX registra aumento de 110% en reclamos por robo de identidad cibernética. https://t.co/G7GHT0hG5z

— Emeequis (@emeequis) September 7, 2020

Mientras que en el caso de Evelyn, ella asegura que el robo fue realizado desde dentro, debido a que tenía sus ahorros en una cuenta creciente, en la cual no se puede ver el dinero que tiene disponible. Sin embargo, los delincuentes lograron retirar 100 mil pesos, e iban por más.

Con Luis Felipe, éste aseguró que su cuenta Pyme la tiene asegurada, con “token y todo un sistema de seguridad”, aún así lograron ‘bajarle’ un millón 100 pesos en seis transferencias. Para ello, entraron a su APP móvil y mediante la banca electrónica, con la suplantación de identidad, le robaron.

En estos casos, Santander ha respondido que la reclamación era improcedente, porque los datos eran confidenciales y los usuarios son los únicos responsables, “así, sin demostrar nada más”. Ante esta situación, los defraudados planean presentar una denuncia penal colectiva contra el banco.

¿Cómo acceden los delincuentes a nuestros datos para cometer fraudes y robo de identidad? Descubramos lo juntos en:#Reportaje14: Robo de identidad. El peligro de perderlo todo

Hoy, 21:00h.⏰ /14.1📺 / @MxPlayTV 📱/ https://t.co/oy2S4hBZJr pic.twitter.com/AvgtPU0QSm

— SPR México (@SPRMexico) October 14, 2020

Mecanismos de seguridad

Para ello, diversos bancos -como BBVA- han puesto en marcha medidas de seguridad para minimizar los riesgos de suplantación de identidad, ya sea por fraude o por errores administrativos. Entre estos, el registro de datos biométricos de sus clientes, ya sea huella digital, rastro facial, huella de voz, marca ocular, firma o escritura.

“Si detectamos un intento de activación de tu cuenta en otro teléfono, usaremos tu huella facial para comprobar que eres tú“, señaló BBVA en uno de sus mensajes en los que pedía a sus clientes registrar su huella facial para seguir utilizando la aplicación del banco.

A diferencia de una contraseña que puede ser cambiada por otra, la información biométrica no puede cambiarse y da acceso a la identidad exclusiva de una persona, por ello garantiza mejor seguridad.

El uso de datos biométricos es más eficaz que una firma para combatir el robo de identidad, por ello, a partir de marzo, todos los bancos de México deben identificar sus clientes con la huella dactilar.#AsíAmanece con @LeonardoCurzio | https://t.co/sxuOme5wym | @AsocBancosMx pic.twitter.com/tMHai3GE1k

— adn40 (@adn40) January 16, 2020

Te recomendamos:

Menos del 30% de los bancos en México cuentan con protocolos biométricos para combatir el robo de identidad

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: bancosfraudesrobo de identidadsantander
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
Propone GEM a empresarios comprometidos con el desarrollo urbano una nueva dinámica de trabajo

Propone GEM a empresarios comprometidos con el desarrollo urbano una nueva dinámica de trabajo


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4

Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción/dsc
9 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Autoridades sanitarias rebajan prevalencia de ómicron en Estados Unidos

Personas no vacunadas “pueden enfermar gravemente” de ómicron

1 año hace
LA COSTUMBRE DEL PODER: Hambre sin alimentos III/V

LA COSTUMBRE DEL PODER: Hambre sin alimentos III/V

3 años hace

Lo más leído

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Venden ceniza del Popocatépetl hasta en $10,000 kilogramo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Morelos se queda sin presupuesto para placas de automóviles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Del “desastre”, a la economía para presumir

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LABORALES: Sindicatos de trabajadores de confianza

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Defendamos las instituciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Democracia y transparencia, elementos simbióticos e indisociables
Al Momento

Democracia y transparencia, elementos simbióticos e indisociables

Por Redacción FM
9 junio, 2023
0

Es fundamental la separación y el equilibrio de poderes, además de su control y vigilancia, aseguró Miguel Armando López Leyva....

Leer más
Que ni se le ocurra a Morena tocar el ahorro de los trabajadores: Francisco Salazar
Al Momento

IMSS da a conocer criterio en materia de planes de pensiones

Por Redacción FM
9 junio, 2023
0

El Consejo Técnico del IMSS aprueba criterio para orientar a patrones o sujetos obligados sobre la exclusión del concepto de...

Leer más
SICT y Sedatu ponen a consulta pública NOM sobre movilidad en México
Al Momento

Una buena planeación y optimizar recursos permite un desarrollo sostenible de carreteras: Nuño Lara

Por Redacción FM
9 junio, 2023
0

Titular de la SICT encabezó la Primera Reunión Regional del 32 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, en Pachuca, Hidalgo. Promover...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In