Texto y fotos: Tania Itzel Vargas
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre, (AlMomentoMX).- Los vagones del metro de la línea verde con dirección a Universidad...
Los responsables de los hechos fueron identificados como integrantes de los grupos ‘32’, del CCH Azcapotzalco; ‘3 de marzo’, del CCH Vallejo, y la ‘Federación de Estudiantes de Naucalpan’
Roberto Fuentes Vivar
Porros: Lazos de la GAM hasta Edomex
Confianza, INEGI, GIN, AA, Maíz, Mezcal
Lo que sucedió el lunes en la explanada de la rectoría...
Los agresores llegaron a CU en autos particulares y en un camión; además, de acuerdo con el mandatario capitalino, traían consigo los palos y las bombas molotov
Frente a Rectoría en Ciudad Universitaria, el campus más importante de la UNAM, varios estudiantes se encontraban manifestándose para exigir sus derechos cuando bandas porriles los atacaron con tubos, palos, petardos y bombas molotov. El enfrentamiento dejo por lo menos a 14 alumnos heridos en presencia de los directivos de la máxima casa de estudios.
Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.