De acuerdo con un seguimiento de ManpowerGroup a las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue el empleo permanente el que mantuvo el empleo formal en números positivos, con 20 mil 159 oportunidades de trabajo registradas.
En el marco del Día de la Seguridad en el Trabajo, expertos en capital humano alertan sobre la importancia de impulsar esquemas flexibles y hacer cambios en la estructura del trabajo para garantizar la seguridad emocional y física de los empleados. 45% de los empleados se fija, al elegir un empleo, en la posibilidad de seleccionar las horas de inicio y finalización de su jornada.
Tres son los factores que marcan su incursión al mercado: falta de prestaciones sociales, precariedad en sueldos e inestabilidad laboral. “Ayudarlos a superar las barreras de acceso al empleo formal es el desafío en México”: Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica. 70% de los jóvenes en el país sin una oferta laboral por falta de experiencia profesional
La creación de empleo formal en febrero registró su cifra más alta en una década. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, durante febrero de 2022 se crearon 178 mil 867 puestos de trabajo.
De diciembre 2021 a enero 2022 la Población Ocupada disminuyó en un millón 408 mil 141 personas, pasando de 56 millones 943 mil 23 a 55 millones 534 mil 882