Tag: Luis Alberto García

Browse our exclusive articles!

Dai Nippon Teikoku Rikugun, el gigante dormido

Luis Alberto García / Sapporo, Japón * El Ejército imperial japonés, más poderoso de lo imaginado. * Versión de Rotem Kowner sobre la potencia nipona. * En...

Japón vs. Rusia 1905: “Guerra Mundial Cero”

Luis Alberto García / Sapporo, Japón * Un caso bélico para entender las relaciones internacionales. * El triunfo de los nipones fue paradigmático y ejemplo prototípico. *...

“En Siberia no hace tanto frío”

Luis Alberto García / Krasnoyarsk * Reflexiones de Anna Grúzdeva, Denís Kozhévnikov y Raf Milach. * Invierno, osos y peligros: mitos sobre los bosques y estepas...

Nieves y hielos siberianos para todos

Luis Alberto García / Vladivostok, Rusia * “Una temperatura de -30 grados no es realmente fría”. * El clima del Norte es menos agresivo que el...

La confrontación de Damanski en 1969: China vs. URSS

Luis Alberto García / Ussurivsk, Rusia * Mao Tse-tung insinuó no tener miedo ni a Washington ni a Moscú. * El Gran Timonel quiso convertir a...

Popular

Fábrica de Negocio Yucatán: conectando empresas locales con grandes cadenas

Busca vincular a proveedores locales con cadenas comerciales líderes del país, además de ofrecer capacitación y espacios de networking.

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.

Michoacán se Vive: Sectur invita a redescubrir el estado con su agenda turística de octubre a diciembre

Josefina Rodríguez Zamora destacó la importancia de posicionar a Michoacán como un destino cultural y turístico único, cuyas tradiciones conquistan a visitantes nacionales e internacionales. Roberto Monroy García subrayó que la temporada octubre–diciembre es la más importante del calendario turístico estatal, pues fortalece la identidad, impulsa la economía y consolida al estado como un destino de primer nivel. La programación completa de Michoacán se Vive. Temporada octubre – diciembre 2025” puede consultarse en Visit Michoacán

Subscribe