“Más vale testamento en la mano que cien parientes peleando”
Estimado lector(a) inicio estas líneas con el recuerdo de una de las diligencias legales en...
Niños “Conectados a la pantalla”
Querido lector, deseo compartir contigo una escalofriante escena, digna del terror contemporáneo. Una mañana, apuraba mi café lechero con mi...
¡Pásele marchante, pásele “Güerita”! ¿Qué le damos?... Aparte de lástima
Mercados, Supermercados, Tianguis, misceláneas y tiendas de conveniencia…
El Siglo XX (veinte) ha sido testigo del...
Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano
El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.
Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras
En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias