Tag: Litio

Browse our exclusive articles!

Hay interés por explotar litio en Baja California

Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, confirmó el interés de su gobierno en explorar y aprovechar el Litio

Litio en Sonora: Su impacto económico en el país

El Litio por su relevancia en el mercado global podría traer grandes beneficios socioeconómicos para Sonora, así como al país.

¿Sigue siendo el litio la clave para la innovación en energía en México?: Solareve

La inversión de Solarever asciende a los 6 millones de dólares y busca generar sistemas de almacenamiento con aplicaciones diversas, entre ellas, Internet de la Energía y autos solares.

“México tendrá más ventajas en T-MEC con reforma eléctrica”: AMLO

NACIONAL- El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no "estipula la protección a empresas...

Descarta AMLO problema con T-MEC por polémica Ley Eléctrica

México analiza mayor participación en explotación de litio: AMLO

Popular

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Subscribe