fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, mayo 21, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Litio en Sonora: Su impacto económico en el país

El Litio se ha convertido en un mineral de gran importancia a nivel mundial, por su capacidad de reemplazar al petróleo, incluso también le han llamado “el petróleo blanco”

Por Estela Galavis
20 octubre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Estados, Principal
0
México aprueba permiso ambiental para proyecto de litio Sonora mineria-pa.com
0
Compartido
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

SONORA.- Marco Antonio Córdova Gálvez, economista de la Universidad de Sonora, afirmó que el Litio por su relevancia en el mercado global podría traer grandes beneficios socioeconómicos al estado, así como al país.

El litio, el oro blanco, como le han llamado algunos, se ha convertido en un mineral de gran importancia a nivel mundial, por su capacidad de reemplazar al petróleo, incluso también le han llamado “el petróleo blanco”. A finales de 2019, se dio a conocer que México cuenta con el yacimiento más grande del mundo.

Se estima que este yacimiento de litio se encuentra en Bacadéhuachi, Sonora, y es de aproximadamente 243.8 millones de toneladas, con una vida útil de 250 años según estudios de viabilidad.

Se debe analizar la Importancia del #Litio como Proyecto Estratégico para🇲🇽@armentaconmigo

•En #México, se estima que el mayor yacimiento de litio se ubica en el estado de #Sonora, con reservas de aproximadamente 243.8 millones de toneladashttps://t.co/aDyJTPhokw#REDNOTICIAS pic.twitter.com/fzzlI38fCf

— 🌐 M𝕦𝕟𝕕𝕠: ℝ𝕖𝕕 𝕟𝕠t𝕚𝕔𝕚𝕒𝕤 🌐 (@MundoRedNoticia) October 13, 2021

El economista de la Universidad de Sonora mencionó que la concesión fue otorgada por parte del Gobierno federal a la empresa Bacanora Lithium Plc, con capital inglés, canadiense y chino, quienes han inyectado una inversión privada por 450 millones de dólares en la primera etapa de explotación.

Explicó que el litio se ha convertido en un producto muy cotizado en la economía a nivel mundial. En 2020, en el mercado de metales se registraron transacciones por 441 millones de toneladas de litio, mientras que se estima que para el 2030 la cifra incremente a más del triple, llegando a un aproximado de mil 500 toneladas.

Este fuerte crecimiento de la demanda de litio a nivel mundial se explica principalmente por los requerimientos de la industria automotriz, principalmente por la producción de vehículos eléctricos, los cuales requieren baterías que contengan litio, lo que ha impactado hacia el alza del precio del litio.

“Actualmente se estima que la tonelada está en 13 dólares y podría llegar el precio a 17 mil 500 por tonelada para el 2030. Para darnos cuenta de cómo está ahorita y cómo se prevé que esté por el aumento. Además, el litio tiene uso en el aluminio, cerámica, aires acondicionados, baterías recargables de aparatos móviles, aunque también se estima que en el futuro se utilice en reactores nucleares para generar energía eléctrica”, resaltó.

En ese sentido, puntualizó, Sonora tiene la oportunidad de beneficiarse tanto a mediano como a largo plazo, sin embargo, para ello se requiere la intervención de los tres órdenes de Gobierno para satisfacer no solamente las necesidades del capital extranjero, sino también las de la población local, además de garantizar el bienestar socioambiental.

De tal forma, el proceso de explotación y producción podría comenzar para el 2023, lo que generaría alrededor de 2 mil 200 empleos de forma directa e indirecta. Asimismo, en una segunda etapa, se requiere una inversión adicional por 350 millones de dólares para concretar una producción anual de 35 mil toneladas.

Aun así no existe una estimación sobre la derrama económica general que podría derivar de la explotación del litio encontrado, reiteró Córdova Gálvez.

Te recomendamos: 

Crimen organizado usa videojuegos para reclutar niños: AMLO

AM.MX/esg

Comentarios

comentarios

Etiquetas: económicoimpactoLitiopaíssonora
Estela Galavis

Estela Galavis

Siguiente noticia
Orquesta Sinfónica del Edoméx cumple 50 años y celebrará con una gira por el país

Orquesta Sinfónica del Edoméx cumple 50 años y celebrará con una gira por el país



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

Estrena OSEM agrupación “Quinteto de cuerdas”

Estrena OSEM agrupación “Quinteto de cuerdas”

4 años hace
Dar a luz con una partera, ¿transgresión o derecho?

Dar a luz con una partera, ¿transgresión o derecho?

4 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cuando Jaime Serra Puche desdeñó el maíz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022
Al Momento

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Se denomina “¡La tecnología y tú! Cuentos digitales”, para experimentar la creación de contenidos audiovisuales. La meta es compartir herramientas...

Leer más
‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video
Al Momento

‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video

Por Redacción/dsc
20 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La campaña Sélvame del Tren lanzó un nuevo video, en el que actores, músicos y activistas hacen...

Leer más
Impactará IPN con mayor fuerza en zonas marginadas con sus brigadas de servicio social
Al Momento

Atienden brigadistas del IPN a 13 mil habitantes de Veracruz a través de las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Más de 40 brigadistas regresaron a la Unidad Zacatenco luego de cuatro días de actividades en el municipio de Chalma,...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In