Tag: inundaciones

Browse our exclusive articles!

Mancera lanza SOS por inundaciones; se necesitan 10 mil mdp para evitarlas, dice

Se requiere una inversión de más de 10 mil millones de pesos para construir subtúneles que ayuden evitar más inundaciones. Ahora solo se cuenta con dos mil 500 millones para infraestructura hidráulica

¿Por qué se inunda la Ciudad de México?

La ciudad está sobre un lago, justo en medio de una cuenca lacustre, tal es así que se ha inundado desde tiempos de los mexicas.

La Miguel Hidalgo y Azcapotzalco las más afectadas por las lluvias

Prácticamente toda la zona de Polanco se reporta con problemas de movilidad, por los encharcamientos. Prevén más lluvia y caída de granizo por la noche en el Valle de México

Por lluvias, se desgaja cerro y desborda río en Tabasco

El gobernador del estado analiza solicitar la declaratoria de emergencia para el municipio de Tacotalpa

Popular

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Subscribe