Durante la discusión del dictamen por el que se reforman los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de bienestar, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo señaló que las modificaciones brindarán incentivos a los productores del campo.
Al cierre de agosto de 2024, las importaciones de granos y oleaginosas ascendieron a 31 millones 700 mil toneladas, nivel récord para un periodo similar, que además representó un aumento de 19.4 por ciento respecto a los 26 millones 500 mil toneladas reportadas en igual lapso de 2023, precisó el dirigente de la UNTA.
Esta catastrófica situación afecta más a las mujeres, a pesar del programa "La Mujer Rural", que hace seis años tenía por objeto mejorar su calidad de vida, promover y garantizar sus derechos económicos, sociales, políticos y culturales, así como consagrar medidas específicas encaminadas a acelerar la equidad entre el hombre y la mujer.
El segundo piso de la Cuarta Transformación que pregona la Jefa de la Nación solo será realidad si éste cuenta con rostro de mujer de pleno derecho toda vez que, aseguraron, en los últimos 15 años disminuyó la participación de la mujer en las labores agropecuarias y del campo al pasar del 19.7% al 16.0%; mientras que el hombre aumentó de 80.3% a 84.0%, de acuerdo al censo agropecuario del INEGI.