fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, marzo 7, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Solicitan en Senado penas más severas a proveedores que incrementen precios durante emergencias

Por Redacción FM
31 julio, 2020
En Al Momento, Destacadas, Política
A A
El aumento de precios se estableció por segundo mes consecutivo dentro del rango objetivo de Banco de México, fijado en 3 por ciento (+/- 1 punto porcentual).. Foto: Cuartoscuro

El aumento de precios se estableció por segundo mes consecutivo dentro del rango objetivo de Banco de México, fijado en 3 por ciento (+/- 1 punto porcentual).. Foto: Cuartoscuro

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de proteger la economía de las y los mexicanos, especialmente en momentos de emergencia como el que vive el mundo por la pandemia por Covid-19, el senador Roberto Moya Clemente presentó una iniciativa para aumentar las penas a los proveedores que incrementen injustificadamente los precios de cualquier producto, aprovechando las circunstancias derivadas de fenómenos naturales, meteorológicos o contingencias sanitarias.

El legislador del Grupo Parlamentario del PAN aseguró que, para sancionar el incremento injustificado de precios, se debe castigar con mayor fuerza esas acciones ventajosas de los proveedores. “Debemos de velar y salvaguardar a la salud y a la alimentación, como los bienes jurídicos tutelados de mayor valía, ante el abuso indiscriminado de precios”, apuntó.

El promovente señaló que, como resultado de la emergencia sanitaria, diversos proveedores han incrementado los precios sin justificación alguna, lo cual ha repercutido directamente en la economía de los consumidores, quienes, en muchos casos, han perdido sus empleos, haciendo que esta situación sea aún más grave. “Es decir, no hay empleos, no hay sustento económico, pero sí existe incremento en los precios”, puntualizó.

Señaló que, desde el Congreso, debe evitarse que los proveedores tomen ventaja sin justificación alguna a costa de la necesidad de la población. “Esta situación tan delicada debe ser resuelta de manera inmediata”, sentenció.

La Ley Federal de Protección al Consumidor, únicamente sanciona con multa este ilícito, por lo que el legislador propuso que, ante lo grave de la situación económica por la que estamos pasando, los actos ventajosos de los proveedores sean catalogados como casos particularmente graves en la Ley.

Con esta modificación, explicó, los proveedores que incrementen injustificadamente los precios por fenómenos naturales, meteorológicos o contingencias sanitarias, no sólo pagarían una multa mayor, también podrían ser castigados con la clausura total o parcial de sus establecimientos, la cual podrá ser hasta de 90 días en términos de la Ley vigente.

Moya Clemente dijo que la propuesta no busca sancionar de manera desproporcionada o injustificada a los proveedores, por el contrario, pretende alcanzar un bien común y una protección sanitaria y económica hacia los consumidores, al evitar el incremento injustificado de los precios derivado de hechos de la naturaleza o de contingencias sanitarias.

La iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 128 y 128 Ter, fracción IV, ambos de la Ley Federal de Protección al Consumidor, fue turnada directamente a las Comisiones Unidas de Economía; y de Estudios Legislativos, Segunda.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: emergenciasincrementopenaspreciosproveedoressenado de la republicaseveras

RelacionadoNoticias

Finlandia aplaza a junio sus elecciones locales debido a la pandemia

Finlandia aplaza a junio sus elecciones locales debido a la pandemia

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

FINLANDIA.- El Ministerio de Justicia de Finlandia ha decidido aplazar hasta junio las elecciones locales programadas originalmente para abril. Esto debido a...

Alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco iniciarán el lunes vacunación anticovid

Alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco iniciarán el lunes vacunación anticovid

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo lunes 8 de marzo comenzará la tercera etapa de vacunación contra el nuevo coronavirus para...

UNAM hará un único examen para ingreso a licenciatura por Covid-19

UNAM hará un único examen para ingreso a licenciatura por Covid-19

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, “se llevará a cabo un...

Hallan evidencia de que el coronavirus se siente "particularmente atraído" por grupo sanguíneo A

Hallan evidencia de que el coronavirus se siente “particularmente atraído” por grupo sanguíneo A

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

ESTADOS UNIDOS.- Científicos han encontrado una evidencia adicional que indica que ciertos grupos sanguíneos podrían estar asociados con un mayor...

Arranca Construcción Tramo 5 del Tren Maya

Por Estefania Juarez
6 marzo, 2021
0

  El pasado viernes 5 de marzo, se dio banderazo para el inicio de construcción del Tramo 5 del Tren...

Acuerda Ricardo Monreal con UNESCO seminario regional para analizar regulación de redes

Por Redacción FM
5 marzo, 2021
0

En una reunión virtual con el representante de la UNESCO en México, Frédéric Vacheron, el legislador celebró la decisión del...

Siguiente noticia

Gobernadores de 10 estados exigen la renuncia de López-Gatell

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2021/03/enfermedades_raras.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.