Sinaloa e IMSS firman convenio para federalizar la salud del estado

Fecha:

CULIACÁN.— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Gobierno de Sinaloa firmaron el acuerdo para implementar el Plan de Salud para el Bienestar en la entidad, un esfuerzo para que –a través de la operación del programa IMSS-BIENESTAR– las personas sin seguridad social tengan acceso a la salud, atención médica y medicamentos.

⇒ Durante la Mañanera de este viernes, realizada desde la Novena Zona Militar en Culiacán, el director del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, signaron dicho convenio.

Al respecto, el director del IMSS señaló que con la firma del convenio con el Gobierno de Sinaloa se da pie para seguir las acciones con un plan de trabajo específico, donde además se contempla un acuerdo para que el Hospital General de Culiacán y el Centro de Salud entren en operación.

Resaltó que el plan se realizará a partir del fortalecimiento del modelo de atención que cuenta el IMSS-BIENESTAR en Sinaloa, en los Hospitales Rurales de El Fuerte y de Villa Unión, al reforzar los rubros de infraestructura, equipamiento, personal, medicamentos y material de curación.

Zoé Robledo indicó que con un levantamiento de datos se realizó una radiografía de los servicios estatales de salud de Sinaloa, donde se identificó la necesidad de una inversión inicial de mil 735 millones de pesos, que van desde las plantillas del personal adicional, inversiones en equipo y acciones en infraestructura que los hospitales requieren para su óptimo funcionamiento.

Expuso que en materia de infraestructura, hacen falta 94 acciones que van desde mantenimiento de baños, bardas perimetrales y trabajos de dignificación de los espacios. Adicionalmente, se requieren 14 Unidades de Cuidados Especiales Neonatales (UCEN), 27 consultorios, 22 residencias médicas y 93 camas censables.

⇒ Además, se encontró que de 137 Centros de Salud Rurales, cuatro estaban cerrados; y de 78 Centros Urbanos, algunas son instalaciones rentadas.

El director del IMSS detalló que de 61 quirófanos, nueve no están en funcionamiento; en 80 por ciento de los hospitales se requiere impermeabilización y cambio de plafones afectados por filtraciones y humedad, las áreas de casa de máquinas son utilizadas como bodegas, además de diferentes cuestiones en las instalaciones de oxígeno y gases medicinales.

En equipamiento, resaltó Zoé Robledo, se identificó para Primer Nivel un déficit de 2 mil equipos principales como esterilizadores de vapor, estuches diagnósticos, refrigeradores para vacunas, fonodetectores portátiles de latido, básculas y camas clínicas.

Para el Segundo Nivel hay carencia de mil 980 equipos principales, entre ellos, ultrasonógrafos, ventiladores de traslado neonatal, carros rojos, lámparas quirúrgicas, camas clínicas, ambulancias, monitores de signos vitales para terapia intensiva o esterilizadores.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que esta firma es muy importante para Sinaloa, pues de esta formas se garantizará el derecho a la salud. Agregó que se trata de un sistema de salud universal, con atención médica y medicamentos gratuitos.

Te recomendamos: 

Trata de personas y extorsión van al alza en Sinaloa: Sedena

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

STyFE impulsa programas para fortalecer la salud mental en el trabajo

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México promueve la salud mental laboral mediante cursos y asesorías enfocadas en el manejo del estrés, la prevención de riesgos psicosociales y la creación de entornos laborales saludables.

Clara Brugada presenta programa para reordenar y recuperar el Centro Histórico

Clara Brugada presentó el Programa de Reordenamiento del Comercio en el Centro Histórico, enfocado en seguridad, recuperación de espacios públicos y diálogo para garantizar el derecho al trabajo y al libre tránsito.

Regresa Tron después de 15 años de espera

Jeff Bridges (el rostro de Tron) está de regreso en su personaje de Kevin Flynn para mostrarnos lo imposible: una realidad en la que los programas dejan el mundo digital para coexistir en la realidad. Y todo con la maravilla visual que siempre ha definido a la franquicia a través del retrofuturismo.

Ambiente cálido y cielo despejado marcarán el domingo en la capital

La SGIRPC prevé un domingo cálido y con cielo despejado en la Ciudad de México. Se esperan vientos del noreste de hasta 40 km/h y un amanecer fresco con 13°C el lunes.