martes, abril 1, 2025

Se normaliza el servicio en la Línea 7 del Metro

CIUDAD DE MÉXICO.— La Línea 7 del Metro tuvo unos ‘problemillas’ la mañana de este viernes 21 de junio, por lo que se suspendió el servicio entre las estaciones El Rosario y Refinería. Sin embargo, cerca de las 11:30 horas, el Sistema de Transporte Colectivo anunció que el servicio se había normalizado.

“Se normaliza el servicio en Línea 7. La circulación de los trenes es continua de El Rosario a Barranca del Muerto. Permite el libre cierre de puertas, así como descender del vagón antes de ingresar”, indicó el STC Metro a través de sus redes sociales.

¿Qué pasó en la Línea 7 del Metro?

La mañana de este viernes, a través de sus redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro informó que se realizó una revisión en la zona de vías de la Línea ‘naranja’, por lo que el servicio es provisional de Tacuba a Barranca del Muerto. No se ofrece servicio de El Rosario a Refinería.

Ante ello, autobuses de RTP trasladaron a usuarios de la estación El Rosario a Tacuba (en ambos sentidos). “Personal del sistema labora en zona de vías para reanudar en su totalidad el servicio en dicha línea”, informó el Metro. También se sumaron unidades del Trolebús para apoyar en los traslados.

Por su parte, el director del STC Metro, Guillermo Calderón, detalló que personal especializado revisó un aparato de cambio de vía en la estación Camarones. Reiteró que camiones de RTP apoya a los usuarios de El Rosario a Tacuba.

Te recomendamos: 

Edomex y CDMX unirán fuerzas para mejorar conectividad metropolitana

AM.MX/dsc

Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación de cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas

”En todo caso debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos”, aseguró. ”Es indispensable que no haya impunidad, nosotros no vamos a proteger a nadie cuando haya un delito”, destacó. Se plantea la posibilidad de realizar modificaciones a la Ley de Amparo y a algunas leyes de procedimiento además de la Ley ORPI que ya se discute en el Senado, señaló el titular de la UIF, Pablo Gómez
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados