Se lleva a cabo saneamiento forestal en Bosques de Tlalpan

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), realiza acciones de saneamiento forestal en 3.3 hectáreas de bosque de la comunidad de San Andrés Totoltepec, en la alcaldía Tlalpan, con el propósito de detectar, controlar y prevenir enfermedades forestales, así como problemáticas derivadas del impacto directo de la contaminación.

Los trabajos realizados en los parajes conocidos como Xitle, Plancha, El Potrero, Cuazontle y La Herradura son ejecutados por seis brigadas de la Corenadr en las que participan más de 60 brigadistas, beneficiarios del programa Altépetl Bienestar, quienes además son habitantes de las comunidades rurales.

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) validó la realización del saneamiento forestal de arbolado afectado por descortezadores y que contempla el tratamiento a 3.30 hectáreas con un volumen total de 439.44 metros cúbicos.

Dichas acciones consisten en descortezado, troceo, aplicación de un químico autorizado y derribo de árboles muertos en pie, medida que ayudará a prevenir la propagación de la plaga. Al momento se registra un avance del 50 por ciento y al finalizar los trabajos, se contempla la reforestación de las áreas tratadas con la plantación de árboles de especies nativas.

Los descortezadores son pequeños escarabajos que viven debajo de la corteza del árbol y se alimentan del tejido que conduce los nutrientes, lo que provoca la muerte del árbol y si se propaga puede ocasionar la pérdida de amplias extensiones de arbolado.

San Andrés Totoltepec es uno de los 24 núcleos agrarios apoyados por el programa Altépetl Bienestar de la Corenadr que resguardan 37 mil 500 hectáreas de bosque de la Ciudad de México, dentro del Suelo de Conservación. El programa Altépetl Bienestar forma parte de la política pública del Gobierno de la Ciudad de México para el cuidado del medio ambiente y su objetivo es proteger y preservar el Suelo de Conservación, que representa 59 por ciento del territorio de la ciudad.

Te recomendamos:

Inician trabajos de la Primera Etapa de Rehabilitación del Bosque de Tláhuac

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.