GUADALAJARA.— El pasado 7 de junio se cumplió un año de la notificación del primer caso de mpox (entonces viruela del mono) diagnosticado en Jalisco, luego de la declaratoria internacional de emergencia sanitaria máxima emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en mayo de 2022.
El primer caso de mpox en Jalisco se trató de una persona de origen extranjero que visitó Puerto Vallarta; gracias a la coordinación con el área de Sanidad Internacional se pudo establecer la confirmación para continuar con los procesos epidemiológicos que requería la alerta en ese momento.
A un año de este primer caso, y con corte del 8 de junio del 2023 no se registran casos nuevos ni pacientes activos de mpox; por lo cual, el estado ha acumulado 405 casos y dos defunciones, en las cuales se registró a esta enfermedad como causa básica del deceso según dictamen emitido por la Dirección General de Epidemiología.
#Salud | A un año de que se registrara en Jalisco el primer caso de mpox, la Secretaría de Salud del Estado informa que no se registran casos nuevos ni pacientes activos con la antes llamada viruela del mono. pic.twitter.com/QnRrH95xmn
— NotiGDL (@NotiGDL) June 9, 2023
⇒ Debido al descenso que han experimentado los casos de mpox en todo el mundo, la OMS declaró el fin de la emergencia sanitaria internacional el pasado mes de mayo.
En Jalisco, la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) mantiene de forma permanente la vigilancia y el monitoreo de esta enfermedad; a la par de que continúa la difusión de las medidas preventivas y la orientación presencial en las unidades médicas de los 125 municipios jaliscienses.
Asimismo, la SSJ tiene disponible la atención telefónica a través de la Línea Salud Jalisco al 33 3823 3220. Además, ante cualquier sospecha o duda acerca de esta enfermedad, se puede acudir a evaluación a cualquier unidad médica de las diversas instituciones del Sector Salud en el estado.
La mpox es una enfermedad causada por un virus.
Se transmite por contacto estrecho con secreciones en tu cuerpocomo nariz, boca, partes íntimas o lesiones en la piel de una persona enferma.Infórmate en https://t.co/TJqPtJ9TC4 o llama a la Línea de Salud Jalisco 33 3823 3220 pic.twitter.com/nb6tA1FAE1
— Secretaría de Salud Jalisco (@saludjalisco) June 2, 2023
En caso de síntomas o dudas acudir:
• A cualquier unidad médica del estado.
• A los hospitales metropolitanos:
Hospital General de Occidente, Av. Zoquipan 1050, Zapopan.
Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Hospital 278, Col. El Retiro, Guadalajara.
Hospital Civil Juan I. Menchaca, Salvador de Quevedo y Zubieta 750, Gdl.
• Al Módulo de Atención en Puerto Vallarta. Rivera del Río 200, Zona Romántica, col. El Remance.
• Atención vía telefónica:
Línea Salud Jalisco 33 38 23 32 20
UIES 33 30 30 5000 ext. 35059 y 35072
Ahora puedes llamar al 33 3823 3220 y estar bien informado con la Línea Salud Jalisco, donde podrás recibir información acerca de coronavirus, dengue, diabetes tipo 1, VIH, mpox, vacunación universal y otras contingencias. pic.twitter.com/PgeBdd7UAp
— Secretaría de Salud Jalisco (@saludjalisco) May 28, 2023
Te recomendamos:
Jalisco celebrará su aniversario 200 en el Parque Luis Quintanar
AM.MX/dsc