Se arrepentirá EU si abandona acuerdo nuclear: Irán

Fecha:

Foto: Archivo / El presidente de Irán Hasán Rohaní.

THERÁN, 6 de mayo, (AlMomentoMx).- Hasán Rohaní, el presidente de Irán, comnetó que Estados Unidos tendrá “un remordimiento histórico” si abandona el acuerdo nuclear firmado en 2015 y aseguró que Teherán tiene planes para contrarrestar cualquier decisión que tome Donald Trump sobre el pacto.

“Tenemos planes para cada decisión que tome (el presidente, Donald) Trump. Si Estados Unidos opta por retirarse del acuerdo nuclear, también conocido como Plan Integral de Acción Conjunta, muy pronto tendrá un arrepentimiento histórico”, aseveró el mandatario iraní ante una multitud reunida al noreste de Irán.

“Actualmente, todas las tendencias políticas, ya sean de derecha, izquierda, conservadoras, reformadoras o moderadas, están unidas. Trump debe saber que nuestro pueblo está unido, el régimen sionista (Israel) debe saber que nuestro pueblo está unido”, señaló el mandatario Rohaní.

En referencia a las medidas que Irán implementaría en caso que Estados Unidos abandone el acuerdo, comentó que ya ha dado “las órdenes necesarias” a la Organización de Energía Atómica de Irán, que ha adelantado que podría poner en marcha sus actividades nucleares, según la televisión iraní Press TV.

Incrementarían su armamento como medida defensiva. Así aseguró que “No vamos a negociar con nadie la defensa de nuestro país. Construiremos y almacenaremos cualquier cantidad de armas, instalaciones y misiles que necesitemos”.

“Trump dice continuamente que el acuerdo nuclear está a favor de Irán y en detrimento de Estados Unidos, y que Teherán los ha engañado, pero eso no es así, nosotros no hemos engañado a nadie”, señaló.

Lo anterior lo dijo con referencia a que el presidente estadounidense ha amenazado con abandonar el pacto nuclear. Trump debe decir antes del próximo 12 de mayo si mantiene su respaldo al acuerdo alcanzado por su antecesor Barack Obama, junto con China, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania.

Irán y el Grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) firmaron el 14 de julio de 2015 el acuerdo nuclear, mediante el cual Teherán se comprometió a limitar sus actividades nucleares a cambio del levantamiento progresivo de las sanciones internacionales.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La cicloestación Buenavista se convierte en el corazón del transporte ciclista en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicleta pública más utilizado en América Latina, cuenta con 689 cicloestaciones en la Ciudad de México, registrando hasta 17 millones de viajes anuales y destacando por su conexión con la Red de Movilidad Integrada.

5 documentales ambientales que puedes ver en Netflix

Hablar sobre problemas ambientales y los efectos climáticos que está sufriendo nuestro planeta es más que necesario para generar un cambio...

Cumbres borrascosas saca tráiler y las redes reaccionan con furia: “La versión barata y pornográfica de una obra maestra”

Margot Robbie y Jacob Elordi protagonizan la nueva adaptación del clásico de Emily Brontë y, de momento, no paran de salirle detractores.

IAPA lanza Red de Comunicadores para abordar la salud mental en la sociedad

El IAPA lanza la Red de Personas Comunicadoras por la Salud Mental, un esfuerzo para fomentar un diálogo informado y libre de estigmas sobre la salud mental y el consumo de sustancias, impulsando narrativas basadas en derechos humanos y evidencia.