fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, junio 9, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Sarah Gilbert, la científica que lidera el “prometedor” ensayo de la Universidad de Oxford

Por Redacción FM
14 agosto, 2020
En Al Momento, Ciencia y Educación, Coronavirus, Destacadas, Salud y Genoma
0
Sarah Gilbert, la científica que lidera el “prometedor” ensayo de la Universidad de Oxford
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

REINO UNIDO.- La científica de la Universidad de Oxford sabe que va a contrarreloj. Está intentando conseguir una vacuna que frene al coronavirus, el patógeno por el que a principios de esta semana ya se habían confirmado más de 16.3 millones de infectados y más de 650 mil muertos.

Pero Gilbert y su equipo de 300 investigadores de la Universidad de Oxford se las han arreglado para “avanzar muchos de los pasos del desarrollo de una vacuna que normalmente toman unos cinco años”.

“Y lo hemos hecho en cuatro meses”, dice en entrevista con la BBC de Londres.

¿Qué son las células T y de qué forma aportan inmunidad oculta contra la covid-19?

Los primeros resultados son alentadores, la vacuna se muestra segura y activa una respuesta inmune contra el coronavirus.

Pero hay que enfatizar que todavía es pronto para saber si esto es suficiente para garantizar protección, evitar que las personas se enfermen o incluso disminuir sus síntomas.

El equipo de Oxford también afronta una competición dura: existen otras 22 vacunas potenciales en ensayos clínicos y otras 100 en fases más tempranas de investigación.

¿Quién es Sarah Gilbert?

Gilbert lidera la carrera para desarrollar la vacuna contra el coronavirus.

Su equipo de la Universidad de Oxford, asociado con la multinacional farmacéutica británico-sueca AstraZeneca, ya realizó ensayos en 1.077 personas.

Cuando las noticias del primer éxito salieron a la luz -porque los voluntarios mostraron una respuesta inmune fuerte, produciendo anticuerpos que combatían el coronavirus-, Gilbert se convirtió en una celebridad de la ciencia.

“Sólo duermo 4 horas al día desde febrero” por trabajar en la vacuna del coronavirus: el científico latinoamericano que participa en el proyecto de la Universidad de Oxford

Tras la noticia, el nombre de la profesora Gilbert apareció en muchos medios de comunicación, que la inundaron de solicitudes de entrevista.

Pero, al igual que muchos de sus otros colegas, Gilbert está acostumbrada a trabajar en relativo anonimato. Eso sí, dentro del gremio científico es bien conocida por ser una de las líderes mundiales en vacunología.

La científica ha dedicado casi dos décadas a la investigación en laboratorios, produciendo vacunas y obteniendo financiación para futuros proyectos.

Joven científica

La profesora Gilbert asegura que aunque siempre quiso trabajar en la investigación médica, a los 17 años no sabía por dónde empezar.

Su primer paso fue obtener la licenciatura en Biología en la Universidad de Anglia del Este, en Norwich, este de Inglaterra. Luego, completó un doctorado en bioquímica.

Después de eso, enfocó sus investigaciones en la industria de la biotecnología, donde aprendió sobre la fabricación de medicamentos.

En 1994, Gilbert obtuvo un puesto postdoctoral sénior en la Universidad de Oxford, en el campo de la genética, parásitos y la malaria.

Aquella investigación la llevó a trabajar en el desarrollo de vacunas.

Madre trabajadora

Gilbert dio luz a trillizos en 1998. Un año después se convirtió en profesora universitaria.

“Es muy difícil equilibrar trabajo y vida personal”, explica. “Parece imposible cuando no tienes apoyo. Tuve tres hijos. Las tarifas de la guardería eran más altas que mi salario”.

Su pareja decidió interrumpir su carrera y cuidar de los niños, pero Gilbert afirma que fue difícil en aquel momento.

“Solo tuve 18 semanas de baja por maternidad. Tenía que cuidar de tres bebés prematuros y fue muy estresante”, dijo la científica.

Pero Gilbert también cuenta que una de las mejores cosas de ser científica es que no siempre tienes que trabajar largas horas, aunque a veces las cosas se complican.

En 2004, era profesora adjunta de una universidad y tres años después comenzó a trabajar en un proyecto de vacuna contra la gripe para la asociación Wellcome Trust de Londres, la cual financió su propio equipo de investigación.

Una pequeña ayuda de la familia

Cuando los trillizos crecieron, las cosas se tornaron más fáciles. Ahora tienen 21 años y estudian bioquímica, como su madre.

De hecho, están tan interesados en su cometido de encontrar la vacuna contra la covid-19, que los tres han decidido ser voluntarios para los ensayos de Oxford.

“Tenemos que inmunizar a jóvenes sanos entre 18 y 55 años”, cuenta Gilbert a la BBC.

Para ello necesitaba una buena cantidad de voluntarios, así que aceptó de buen grado la ayuda de su familia.

Vacuna contra la covid-19: qué se sabe de los “prometedores resultados” de la Universidad de Oxford

Tampoco la asustan los posibles efectos adversos de los ensayos: “Hemos usado este tipo de vacunas en varias ocasiones en el pasado, así que no esperamos sorpresas”.

Lo más importante, concluye, es “concentrarse en los ensayos clínicos y acelerar la producción” tanto como sea posible para detener el crecimiento de la pandemia.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: COVID-19Reino UnidoSara GilbertUniversidad de Oxfordvacuna
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
España prohíbe fumar en espacios públicos

España prohíbe fumar en espacios públicos


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
8 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Calaverandia, parque temático de Guadalajara.

Calaverandia, el parque temático de Jalisco dedicado al Día de Muertos

4 años hace
Styx es el atuendo que llega como parte del Club Fortnite de Junio

Styx es el atuendo que llega como parte del Club Fortnite de Junio

2 semanas hace

Lo más leído

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Venden ceniza del Popocatépetl hasta en $10,000 kilogramo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Tanto traidor uno como el otro

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ejecutan a 7 personas en Perote, Veracruz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sistema “Va y ven” llega al poniente de Mérida

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Concluye Fiscalía CDMX que ministra Esquivel no plagió tesis
Al Momento

La UNAM pide a la ministra Yasmín Esquivel que deje a su comité de ética concluir su trabajo académico

Por Redacción FM
8 junio, 2023
0

Esta mañana, los representantes legales de la ministra Yasmín Esquivel Mossa manifestaron que una jueza civil de la Ciudad de...

Leer más
Fallece Carlos Sada, ex embajador de México en EU
Al Momento

Fallece Carlos Sada, ex embajador de México en EU

Por Redacción/dsc
8 junio, 2023
0

Carlos Manuel Sada Solana, ex embajador de México en Estados Unidos, falleció este jueves 8 de junio de 2023 a...

Leer más
En SLP, entrega SEP incentivos a personal docente y recursos de La Escuela es Nuestra
Al Momento

En SLP, entrega SEP incentivos a personal docente y recursos de La Escuela es Nuestra

Por Redacción FM
8 junio, 2023
0

La secretaria Leticia Ramírez entrega incentivos a más de 2 mil maestras y maestros de la entidad; a nivel nacional...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In