fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

¡Buenas noticias! Salario mínimo crecerá 22% para 2022

Pasará de 141.70 a 172.87 pesos diarios. En la zona libre de la frontera norte será de 260.34 pesos.

Por Redacción/dsc
1 diciembre, 2021
En Al Momento, Economía, Principal
0
Salario mínimo crecerá 22% para 2022
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— ¡Buenas noticias para los trabajadores en México! El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que las representaciones de los sectores patronales, trabajadores y del Gobierno acordaron aumentar en 22 por ciento el salario mínimo para el año 2022.

A través de un comunicado, el organismo empresarial, que dirige Carlos Salazar Lomelín, indicó que en la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo general crece de 213.39 pesos diarios a 260.34 pesos. Mientras que en el resto del país pasará de 141.70 a 172.87 pesos diarios para el siguiente año.

“La composición del acuerdo tripartito es 9 por ciento de aumento más un Monto Independiente de Recuperación (MIR) en ambas zonas. Este aumento se reflejará en una mejora real en el poder adquisitivo de las y los trabajadores“, aseveró el CCE.

El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos alista el incremento salarial para el próximo año, el cual será de 22% para el país, por lo que el salario mínimo pasará de 141.70 a 172.87 pesos diarios.
vía @eleconomista https://t.co/rz7tWZWjR6 pic.twitter.com/Ee8QKOkPaG

— epigmenio ibarra (@epigmenioibarra) December 1, 2021

La organismo empresarial expuso que con este acuerdo, los organismos que integran la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) refrendan su solidaridad y el compromiso de mejorar el ingreso de las y los trabajadores, y superar, en el corto plazo, La Línea de Bienestar Familiar definida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

“Es una prioridad para el sector privado brindar soluciones a los retos que enfrenta nuestro país, de cara a la reactivación económica después de la pandemia del Covid-19, que tanto ha afectado la economía de las familias mexicanas”, resaltó el CCE.

Destacó que las organizaciones del sector privado han sumado esfuerzos con el sector público y el sector obrero para contribuir a la construcción de un México más próspero, dónde prueba de ello, son los sustantivos incrementos al salario mínimo que se han dado en años recientes.

#Comunicado | El CCE, en coordinación con el gobierno federal y el sector obrero, anuncia un aumento de 22% al salario mínimo pic.twitter.com/cdXnJWcRB3

— CCE (@cceoficialmx) December 1, 2021

“A pesar de la grave crisis, con mucho esfuerzo y responsabilidad, las empresas jamás dejaron de pagar sus impuestos y cumplir con sus obligaciones de seguridad social. Gracias a ello, y a esa recaudación, es que se han mantenido los programas sociales del gobierno, para que los sectores más desprotegidos de México salgan adelante“, subrayó el CCE.

En ese sentido, dijo que la economía mexicana inicia una fase de recuperación con altos niveles de inflación —en la primera quincena de noviembre tuvo un aumento anual de 7.05 por ciento— que es necesario contener, por lo que el sector privado ha demostrado tenerla capacidad de reaccionar a los desafíos coyunturales, y ésta no será la excepción.

Te recomendamos: 

Analistas de Banxico advierten: habrá más inflación y menor crecimiento económico

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: aumentoCCELínea de Bienestar Familiarsalario mínimo
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
Morena propone fondo presupuestal para crear Sistema de Captación de Agua Pluvial

Morena propone fondo presupuestal para crear Sistema de Captación de Agua Pluvial



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Conafe atiende a casi un millón de indígenas en el país

Con la aprobación de la Reforma Educativa, Morena impulsa una educación universal, inclusiva, pública, gratuita y laica

3 años hace
Refrenda el Congreso estatal su compromiso para superar los efectos de la pandemia

Refrenda el Congreso estatal su compromiso para superar los efectos de la pandemia

1 año hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: Extraordinarios dividendos de empresas mineras y energéticas en AL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Más de 900 jóvenes participan en el XXVII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM
Al Momento

Más de 900 jóvenes participan en el XXVII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, inaugura de manera virtual el encuentro. Compiten 18 bandas de manera presencial y...

Leer más
Recursos para refugios llegarán tarde y después de la emergencia:  Red Nacional de Refugios
Al Momento

Demora, pretextos, burocracia en Gobernación que trasgrede los derechos humanos de más de 3 mil 800 familias

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

4 meses y 25 días sin presupuesto Federal, 86 días de retraso en el proceso de entrega del presupuesto para...

Leer más
Da a conocer AMLO avances del Plan de Apoyo a personas afectadas por inundaciones en Tabasco
Al Momento

México propondrá en Cumbre de las Américas que la OEA sea autónoma y no al servicio de las potencias: AMLO

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

Aclara que visitas de Ken Salazar a Palacio son por empresas que quieren invertir en México

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In