fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, mayo 26, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Analistas de Banxico advierten: habrá más inflación y menor crecimiento económico

También prevén una subida en el precio del dólar.

Por Redacción/dsc
1 diciembre, 2021
En Al Momento, Economía, Principal
0
Analistas del Banxico mejoran proyección económica de México
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— México cerrará el 2021 con expectativas de una inflación elevada, al mismo tiempo que se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca menos de lo esperado, según las expectativas de los analistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico).

Según la encuesta a especialistas en economía del sector privado, realizada en noviembre, se anticipa que la inflación cierre el 2021 con un aumento de 7.22 por ciento, desde el 6.63 por ciento que preveían en el consenso anterior. Para el 2022, la estimación para la inflación pasó de 3.84 por ciento a 4.03 por ciento.

“En el mes de octubre, la previsión de los especialistas fue de 6.63 para cierre del año en curso y de 3.84 para finalizar el 2022, lo que muestra un claro incremento en las expectativas inflacionarias“. Esto es más del doble de la meta del Banxico, que buscaba mantenerla cercana al 3 por ciento.

Analistas consultados por Banxico prevén que al cierre de 2021, la inflación se ubicará en 7.2%, la mayor en 21 años y el crecimiento económico lo recortaron de 6 a 5.7% ante los temores por la 4ta ola de COVID-19 y la variante Ómicron. pic.twitter.com/bo6dsF6bfK

— David Ordaz (@david_ordaz) December 1, 2021

Ante la preocupación de que la inflación sea un obstáculo para el crecimiento, el consenso de los analistas privados ajustó a la baja el pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) de 6 a 5.70 por ciento para el presente año. De igual forma, la estimación para 2022 fue recortada, de 2.90 a 2.79 por ciento.

⇒ Además, anticiparon más presiones para el tipo de cambio con una cotización de 20.85 pesos por dólar, desde los 20.43 dólares que consideraban hace un mes.

Sobre la tasa de referencia, los analistas mantienen las previsiones de que cierre el año en 5.25 por ciento, es decir, que en la próxima decisión de política Monetaria, la Junta de Gobierno de Banxico subirá la tasa en 25 puntos base. Para 2022, se espera que la tasa cierre en 6 por ciento.

En la percepción del entorno económico subió de 14 a 21 por ciento los que aseguraron que el clima de negocios para los próximos seis meses empeorará y bajó de 57 a 53 por ciento los que esperan que siga igual. También aumentó, de 31 a 44 por ciento, los que afirman que es un mal momento para realizar inversiones.

Según los analistas encuestados por Banxico, la Gobernanza es el factor que podría obstaculizar en mayor medida el crecimiento de la actividad económica en el país. pic.twitter.com/YoUaBLnOEv

— Luis Gonzali (@LuisGonzali) December 1, 2021

En la más reciente encuesta del Banxico se consideraron dos factores principales que impidan el crecimiento económico de México: la gobernanza y las presiones inflacionarias. 

Te recomendamos: 

Remesas, con nuevo máximo histórico; suman 42,168 mdd de enero a octubre

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: analistas privadosbanxicomayor inflaciónmenor crecimiento económico
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
Rupert Grint

Rupert Grint será parte de la serie de terror antológica de Guillermo del Toro para Netflix



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Popocatépetl registra otra explosión; ceniza volcanica cubre Amecameca

Continúa semáforo en amarillo Fase 2 en el Popocatépetl

3 años hace
Sacerdotes fueron asesinados por conflicto con narcos: Fiscal de Guerrero

Sacerdotes fueron asesinados por conflicto con narcos: Fiscal de Guerrero

4 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • “InspiraMET”: el evento que conecta a las niñas con la ciencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Bob’s Burgers, la película” llegará muy pronto a los cines

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La inseguridad representa el principal problema del país: Morena
Al Momento

La violencia en México está ligada principalmente a la expansión y cambios en la delincuencia organizada

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Casi el 70% de los homicidios en México estuvieron relacionados con la delincuencia organizada en 2021. Los homicidios se mantienen...

Leer más
Apoyarán normalistas alfabetización para más de 4 millones de personas en el país: SEP
Al Momento

Apoyarán normalistas alfabetización para más de 4 millones de personas en el país: SEP

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Firman convenio de colaboración Subsecretaría de Educación Superior, Usicamm e INEA. Titular de la SEP subraya que el derecho a...

Leer más
Una tormenta solar de gran intensidad estaría por llegar a la Tierra; podría dejarnos sin internet
Al Momento

Una tormenta solar de gran intensidad estaría por llegar a la Tierra; podría dejarnos sin internet

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Una tormenta solar de gran intensidad se estaría avecinando a la tierra y podría dejar consecuencias apocalípticas, dejándonos sin internet...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In