Redes sociales dejan de dar datos de usuarios al Gobierno de Hong Kong

Fecha:

HONG KONG.- Facebook, Google y Twitter anunciaron que han dejado de proporcionar datos de sus usuarios al Gobierno de Hong Kong luego de que China promulgara la Ley de Seguridad Nacional.

Aunque en China continental estos servicios están bloqueados, en la hasta ahora región semiautónoma de Hong Kong están permitidos. Luego de la reciente ratificación de la Ley de Seguridad Nacional china, usuarios de las mencionadas redes sociales han dicho que están revisando sus publicaciones anteriores relacionadas con las protestas en favor de la democracia y eliminando las que consideran ponen en riesgo su seguridad.

Al respecto, Facebook anunció la suspensión del examen de las peticiones de las autoridades en todos sus servicios que incluyen Instagram y WhatsApp. La empresa dijo estar “a la espera de una evaluación adicional del impacto de la Ley de Seguridad Nacional, incluida la debida diligencia formal en materia de derechos humanos y consultas con expertos en la materia”.

Por su parte Google y Twitter anunciaron que también han suspendido las revisiones de las solicitudes de datos de las autoridades de Hong Kong inmediatamente. Twitter alegó “graves preocupaciones” sobre las implicaciones de la Ley.

Las redes sociales suelen aplicar restricciones específicas a los mensajes que violan las leyes nacionales, pero no sus propias reglas sobre mensajes aceptables. Según su informe de transparencia, Facebook restringió 394 de esos contenidos en Hong Kong en el segundo semestre de 2019, frente a ocho en el primer semestre del año.

Por otro lado, TikTok, una red social diseñada en china para territorios fuera del país, anunció que saldrá del mercado de Hong Kong en los próximos días.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Jair Bolsonaro Da Positivo A Covid-19, República Dominicana Eligió Presidente Pese Coronavirus

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México tiene expectativas alentadoras para lograr un ingreso per cápita de 20 mil dólares: Carlos Slim Domit

El Presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y de América Móvil, explicó que la meta de inversión, donde se tendrá un gran participación de la iniciativa privada de México, está contemplada dentro del Plan México.

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.