Reconecta con la Paz: Jóvenes en camino de la reinserción social

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México entregó 65 reconocimientos a los beneficiarios de la décima graduación de la Estrategia Integral de Intervención Temprana para la Prevención de la Violencia y el Delito “Reconecta con la Paz”. Este programa tiene como objetivo principal contribuir a la reinserción social de jóvenes en conflicto con la ley y disminuir la reincidencia delictiva.

El evento tuvo lugar en La NANA-Con Arte, en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, donde el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con los jóvenes participantes. Vázquez Camacho destacó que aquellos que han pasado por el programa tienen una probabilidad diez veces menor de reincidir en el delito.

“Celebro mucho a mis compañeras y compañeros, agradezco infinitamente a nuestros aliados de la sociedad civil institucionales por apoyar y guiarnos, y sobre todo agradezco a los graduados que confiaron en este programa y nos enseñaron que sí se puede”, enfatizó Vázquez Camacho.

El secretario también resaltó el éxito de un reciente círculo de paz realizado entre miembros de la comunidad de Conarte y policías, enfocándose en el perdón, la restitución, el entendimiento y la empatía. “Es la primera vez que la Policía de la Ciudad de México, gracias a la apertura de Conarte, puede dar solución a un tema de este tipo por la vía de los mecanismos restaurativos”, agregó.

Reconecta con la Paz es una estrategia del Gobierno de la Ciudad de México operada por la SSC, que busca atender la reincidencia en personas que han cometido un delito menor por primera vez. El programa trabaja con jóvenes de entre 18 y 35 años, otorgándoles una suspensión condicional del proceso y ofreciendo una intervención integral que incluye actividades de servicio comunitario, culturales, artísticas y psicoeducativas.

En el evento también estuvieron presentes la Mtra. Nahui Marie Twomey Jiménez, Directora del Consorcio Internacional Arte y Escuela A.C (ConArte); Ingrid Gómez Saracibar, Secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México; Ofelia Ángulo Guerrero, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México; Salvador Guerrero Chiprés, Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México; y Paulina Salazar Patiño, Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, junto con otras autoridades de la SSC y colaboradores del programa.

Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso con la seguridad y la reinserción social de los jóvenes, promoviendo un cambio positivo y sostenible en sus vidas y en la comunidad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán

Congreso de Oaxaca aprueba la creación de “Transparencia para el Pueblo”

El Ejecutivo estatal garantizará el derecho a la transparencia a través de “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca”.