¡Los planes vuelven!, reabren acceso a la Peña de Bernal

Fecha:

QUERÉTARO.- Luego de seis meses en confinamiento mucha gente ha decidido realizar pequeños viajes y también, muchos lugares han reabierto sus puertas y accesos empleando las medidas sanitarias necesarias.

Este es el caso de la Peña de Bernal que desde el primero de septiembre permite el acceso para subir al atractivo turístico, siempre que se respete el aforo total del 50 por ciento durante un día.

Imagen

Las únicas personas que no pueden subir por la peña son los adultos mayores y menores de 12 años, como medida de apego a los protocolos de salud.

Así, el acceso se permitirá a diario para 160 personas y cada familia deberá mantener una distancia de, al menos, ocho metros.

Para asistir en obligatorio el uso de cubrebocas; se permitirá retirarlo únicamente en lapsos de tiempo breves y en caso de que alguna persona sienta que le falta el aire al subir por la peña.

El costo para subir se mantiene en 30 pesos; además, también se han reactivado los espectáculos de las fuentes danzarinas.

Imagen

 

Continúa leyendo: 

Suspenden en Querétaro fiestas patrias de hasta 400 invitados

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos