viernes, mayo 23, 2025

¿Quién ganó las elecciones extraordinarias celebradas en Izamal y Chichimilá?

MÉRIDA.— Los resultados preliminares del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), reportados el lunes 25 de noviembre, presentan el panorama de las elecciones extraordinarias celebradas en Izamal y Chichimilá, las cuales se desarrollaron en tranquilidad y con una participación del 61.68%.

Melissa Mane Puga Rodríguez, de la alianza Morena, PT y Verde Ecologista, arrasó en Izamal al obtener un 79.92% de los votos. Mientras que en Chichimilá, el candidato del PRI, Francisco Medina Martín, lidera los resultados preliminares con una estrecha ventaja de 50.14% frente a Karina Beatriz Pacheco Jiménez, quien obtuvo el 48.06%.

Con respecto a la participación ciudadana, en Chichimilá se computaron 6 mil 024 votos en 13 actas correspondientes, mientras que en Izamal se registraron 11 mil 666 votos en 37 actas, alcanzando el 100% de las casillas capturadas a las 22:40 horas del domingo.

Con el 100% de las actas capturadas en Izamal, Melissa Mane Puga Rodríguez, candidata de la alianza Morena-PT-PVEM, obtuvo una contundente victoria con el 79.92% de los votos (9 mil 324 sufragios). Su más cercana contrincante, Maribel Tugores Vega, del PAN, alcanzó solo el 16.75% (mil 955 votos).

En un comunicado, Morena en Yucatán calificó las elecciones extraordinarias como “históricas”, destacó que el triunfo en Izamal refleja el apoyo ciudadano a los principios de la Cuarta Transformación, con promesas de gobernar bajo los valores de honestidad y justicia social.

Mientras que en Chichimilá, la elección fue mucho más reñida. Francisco Medina Martín, candidato del PRI, lidera con el 50.14% de los votos (3 mil 021 sufragios), frente a Karina Beatriz Pacheco Jiménez, de la coalición Morena-PT-PVEM, quien obtuvo el 48.06% (2 mil 895 votos). Roberto Ay Tuz, del PAN, quedó en tercer lugar con apenas el 0.68% (41 votos).

Al respecto de estas elecciones extraordinariasGaspar Quintal Parra, líder estatal del PRI, elogió la valentía del pueblo de Chichimilá por enfrentar “amenazas y presiones” y reafirmar su derecho a elegir libremente.

Te recomendamos: 

Realizan elecciones extraordinarias en Yucatán; no se reportan incidentes

AM.MX/dsc


UIF dice que tras sentencia en EU irá contra bienes de “testaferros” de García Luna en México

De acuerdo con la agencia apro, en un comunicado, la UIF precisó que este 22 de mayo de 2025, la Corte de Circuito del Undécimo Circuito Judicial dictó la resolución tras más de tres años de litigio iniciado por el Estado mexicano en septiembre de 2021, cuando se acusó a la pareja de encabezar una red de corrupción y lavado de dinero mediante decenas de contratos públicos.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados