Que afectaciones en la salud de las y los trabajadores por COVID-19, se consideren riesgo de trabajo: Nuvia Mayorga

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) Nuvia Mayorga Delgado, presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) y otras leyes con el propósito de configurar un nuevo esquema en el que las afectaciones en la salud de las y los trabajadores y las posibles incapacidades laborales que se produzcan por la pandemia por el Covid-19, sean considerados como riesgo de trabajo.

Con las modificaciones al artículo 473 de la LFT, del 41 de la Ley de Seguridad Social y el 56 de la Ley del ISSSTE, la senadora Mayorga propone evitar consecuencias a cientos de miles de trabajadores por la emergencia sanitaria en grandes, medianas y pequeñas empresas que lo único que buscan es sobrevivir por la falta de apoyos gubernamentales.

Además, recordó que para el regreso escalonado de actividades, se está pidiendo a las empresas que hagan sus propios protocolos y medidas sanitarias, con la finalidad de que sus espacios sean seguros para las y los trabajadores.

Con las medidas de confinamiento, añadió, se estima que 12 millones de mexicanos perdieron su empleo o tuvieron que suspender la búsqueda de uno debido a la contracción económica que golpeó fuertemente a todo tipo de empresas.

Aseguró que la emergencia sanitaria ha traído consigo serios problemas de desempleo, pero resulta mayormente preocupante la declaración del titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, quien señaló que el Covid-19 no sería considerado como enfermedad de trabajo, pese a que se presume que el 90% de las personas podrían contagiarse durante el regreso a esta nueva normalidad.

Por ello la senadora hidalguense establece en su iniciativa que los riesgos de trabajo son considerados los accidentes y enfermedades a que están expuestos las y los trabajadores en ejercicio o con motivo de su trabajo. “Derivado de la emergencia sanitaria producida por el Covid-19, el mismo tendrá que ser considerado como un riesgo de trabajo”, propone.

Puntualizó que se vislumbran puntos encontrados entre las dependencias del Gobierno Federal y empresas, por lo que surge la necesidad de la presente iniciativa cuyo propósito está encaminado a reconocer afectaciones en la salud de las y los trabajadores y las posibles incapacidades laborales que se produzcan por la emergencia sanitaria.

La iniciativa de la senadora Mayorga Delgado fue turnada a las Comisiones Unidas de Seguridad Social; de Estudios Legislativos, Segunda, con opinión de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho