fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, enero 26, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Promueven diputados reforma constitucional para consultas a pueblos y comunidades indígenas

Por Redacción FM
30 junio, 2020
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Evidencía GPPRD omisión de observar en la Constitución Mexicana derechos indígenas fijados por Naciones Unidas
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Justino Eugenio Arriaga Rojas, del PAN, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la fracción IX del Apartado B, del artículo 2° y la fracción XXX; adicionar una fracción IX al Apartado A del artículo 2°, y una fracción XXXI, todos del artículo 73 Constitucional, para establecer el derecho de los pueblos y comunidades indígenas a ser consultados cuando alguna medida administrativa o legislativa pueda causar impactos significativos en su vida o entorno.

Su propuesta, dijo tiene el objetivo de expedir la ley reglamentaria que impulse la concurrencia de la federación, las entidades federativas, los municipios y las alcaldías de la Ciudad de México en esa materia.

Recordó que la nación tiene una composición pluricultural sustentada en sus pueblos indígenas, que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.

Señaló que a casi 20 años de la reforma constitucional de 2001, aún es posible encontrar entidades en las que esos derechos de los pueblos originarios son prácticamente inexistentes.

Recordó que el 10 de junio de 2011, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el que se reformaron y adicionaron los artículos 1o; 3o; 11; 15; 18; 29; 33; 89; 97; 102 y 105 Constitucionales en materia de derechos humanos. Aunque esa reforma dejó intocados los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, sí inició un proceso que los afectaría de manera positiva en materia judicial, acotó.

Fue así, expuso, que con las reformas a la Ley de Amparo el Poder Judicial empezó a resolverse Juicios de Amparo en los que se reclamaban el incumplimiento de derechos de los pueblos y comunidades indígenas o bien las omisiones legislativas de los congresos locales y del Congreso de la Unión.

Señaló que los reproches son sobre derechos, como el de consulta, el uso y fortalecimiento de las lenguas indígenas, así como de la autonomía y libre determinación o los derechos político-electorales de los pueblos y comunidades indígenas.

Por ello, dijo, hizo una revisión exhaustiva sobre el derecho a la consulta en los tratados internacionales de los que México es parte, así como la Constitución Política y la legislación reglamentaria, y concluyó que es necesario otorgar al Congreso de la Unión la facultad para emitir la ley general que regularía el derecho a la consulta de los pueblos y comunidades indígenas.

Indicó que los pueblos originarios contarían con una herramienta jurídica que les permitiría defender sus derechos ante cualquier autoridad (municipal, estatal o federal), de manera más eficiente, menos costosa y más expedita.

La propuesta fue turnada en forma directa, para estudio y dictamen, a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Cámara de Diputadoscomunidadesconsultasindígenaspueblosreforma constituciona
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
GINgroup, herramientas sólidas para crear o reinventar tu negocio

GINgroup, herramientas sólidas para crear o reinventar tu negocio


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

AMLO inaugura el AIFA

¡Sí se pudo!: AMLO inaugura el AIFA

10 meses hace
Historias del lapti ruso, el futbol de los pobres

Algoritmo para calcular el precio de los futbolistas

4 años hace

Lo más reciente

  • Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

    Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
Transformación educativa plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país: SEP
Al Momento

Transformación educativa plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país: SEP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Encabezan la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, Tercera Sesión Ordinaria...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In