Promueve congreso local el maguey y pulque como patrimonio cultural y biocultural

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, diputado Fausto Manuel Zamorano Esparza (PRI), inauguró el foro “Rumbo a la declaratoria del maguey, el pulque y las pulquerías como patrimonio cultural intangible y biocultural de la Ciudad de México”, con la finalidad de recuperar al maguey y sus derivados como un valor nacional.

Durante su intervención, el legislador Zamorano Esparza apuntó la importancia de reconocer y retribuir los aportes del maguey, a través de una legislación que permita la venta y expansión de los derivados de esta ancestral planta.

En la inauguración también estuvieron presentes el diputado Ernesto Alarcón Jiménez (PRI), la diputada Frida Jimena Guillén Ortiz (PAN), presidenta de la Comisión de Turismo, el productor y comerciante Guillermo Ramírez, el sociólogo Emiliano Valdovinos y el antropólogo Aldo Guagnelli.

Presentando el tema Importancia del patrimonio cultural en el turismo, la diputada Frida Jimena Guillén Ortiz (PAN) afirmó que México es el país más popular entre los turistas internacionales en América Latina, ya que conserva el mayor número de elementos que generan patrimonio cultural, siendo éste un elemento decisivo para los turistas.

En este sentido, comentó que dentro de la Comisión de Turismo se han generado diversas acciones que permitan al turismo en México recuperar su relevancia, como la nueva Ley de Turismo, en la cual se contemplan la Rutas Turísticas que apoyarían a cientos de familias dedicadas a este sector.

Por lo que respecta a la destacada ponencia del historiador Rodolfo Ramírez Rodríguez, autor de La querella por el Pulque. Auge y ocaso de una industria mexicana, de 1890 a 1930, al exponer el tema: Antecedentes de una cultura ancestral, ilustró a los asistentes con un recorrido histórico, cultural y antropológico en torno al pulque tanto en la industria nacional, como por el aspecto cultural y ancestral de la Ciudad de México.

En cuanto a las cualidades del pulque, el historiador aseguró que el nivel alcohólico de esta bebida no es mayor al de una cerveza negra y que uno de los motivos de su estigmatización es que dentro de su composición organoléptica contiene un complejo vitamínico con minerales y carbohidratos, que al ingerirlo produce endorfinas más rápido que el vino, lo que desarrolló una campaña anti alcohólica o anti pulquera durante el siglo XX en México.

Como parte del programa se llevó a cabo una degustación para todos los asistentes, guiada por José Rafael Flores, productor de Pueblo Nuevo Cuautepec, Estado de México, quien compartió su conocimiento sobre los elementos de la bebida ancestral y la forma de ingerirla.

Adicionalmente, el inicio de este foro se realizó como parte de un trabajo por parte de este órgano legislativo en apoyo a los comerciantes de diversos productos derivados del maguey, para lo cual, se realizará una expoventa de maguey y productos derivados del 14 al 25 de noviembre, en las instalaciones del Congreso de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se crearán hasta 120 mil nuevos empleos en la CDMX por el Mundial 2026

Crece expectativa laboral en CDMX por el Mundial 2026

El cine mexicano celebra su memoria con la muestra “Acervos revelados”

El IMCINE, la Cineteca Nacional, el CCC y la Filmoteca UNAM presentan “Acervos revelados”, una muestra nacional que celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual con proyecciones en todo México y en nuestrocine.mx.

Ceci Flores invita a Noroña a buscar desaparecidos en Sinaloa: “No necesita ir tan lejos para quitarse esas ganas de ayudar”

Ceci Flores invitó al senador Gerardo Fernández Noroña a viajar a Sinaloa, con todo pagado, para unirse a la búsqueda de desaparecidos.

Revocan medida cautelar que permitía a Salinas Pliego eludir el pago de una deuda millonaria en Estados Unidos

Un tribunal federal rechaza el argumento del empresario de que la pandemia impidió a TV Azteca cumplir con sus acreedores, a quienes debe 580 millones de dólares