Productores de Michoacán prevén alza al precio del mezcal por escasez de agave

Fecha:

MORELIA,  13 de febrero (AlMomentoMX).- Mezcaleros de Michoacán alertaron de que las pocas hectáreas disponibles de maguey harán que el precio del mezcal se incremente durante los próximos meses.

Al inaugurar la Casa del Mezcal, espacio que servirá para facilitar toda la serie de procesos que atraviesan esta bebida, los productores señalaron que en Michoacán existen apenas mil 500 hectáreas destinadas a este cultivo; además de que en los últimos meses se ha incrementado el robo de piña.

El representante del Sistema Producto Mezcal-Maguey en el estado, Raúl Cortés, explicó que los mezcaleros atraviesan por esa crisis de escasez de maguey, porque de las mil 500 hectáreas cultivadas apenas 800 se encuentran en proceso de maduración.

Además de que de estas últimas también se extraen los ingredientes necesarios para la elaboración de tequila, por lo que las plantas utilizables para el mezcal se disminuyen considerablemente.

Raúl Cortés comentó que otro fenómeno presente en este sector, y que será causa para que el precio del mezcal se incremente, es el robo de agave en la zona limítrofe entre los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato.

Por lo que urgió a los productores, vendedores y distribuidores a implementar un sistema de credencialización que los proteja y avale cuando comercialicen con la piña de agave, y así tener un mayor control.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.