fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Presenta SEP Estrategia en el Aula Prevención de Adicciones ante autoridades educativas estatales

Por Redacción FM
15 marzo, 2023
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional
0
Presenta SEP Estrategia en el Aula Prevención de Adicciones ante autoridades educativas estatales
0
Compartido
14
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, presentó a los titulares de Educación de las 32 entidades del país la Estrategia en el Aula Prevención de Adicciones para inhibir el consumo de sustancias adictivas entre estudiantes de secundaria y nivel Medio Superior de escuelas públicas y privadas.

Durante su participación en la Reunión Nacional con Autoridades Educativas Estatales “Hacia la definición de la política nacional de mejora continua de la educación”, dijo que las y los servidores públicos vinculados al sector, a nivel local y federal, tienen la obligación permanente de actuar desde el ámbito de la prevención, así como en la promoción de impactos positivos en el entorno escolar y familiar.

Explicó que la estrategia dispondrá de una guía para docentes con información y características de las distintas sustancias tóxicas, que compartirán con alumnos diariamente en sesiones de 10 a 15 minutos durante las asignaturas de Formación Cívica y Ética; Biología y Vida Saludable en las secundarias de jornada regular y de horario extendido, así como en las asignaturas de ciencias para las y los alumnos de bachillerato.

Los estudiantes recibirán materiales impresos, infografías, audiovisuales y recursos gráficos para reforzar las sesiones con las y los maestros frente a grupo, donde se les informará sobre la importancia de la prevención y el autocuidado; las consecuencias del consumo, a fin de propiciar su sensibilización y reflexión sobre las adicciones.

La titular de Educación Pública detalló que en secundarias públicas y privadas existe una matrícula de más de 6.3 millones de estudiantes y más de 405 mil docentes en 40 mil 963 escuelas en todas sus modalidades: comunitarias, telesecundarias, secundarias para trabajadores, privadas, generales públicas y secundarias técnicas.

Informó que en nivel Medio Superior para escuelas públicas y privadas la matrícula es de más de 5 millones 230 mil alumnos, quienes son atendidos por más de 419 mil docentes en 21 mil 346 planteles de los sistemas escolarizado y no escolarizado.

Subrayó que la estrategia es un asunto colectivo de la mayor importancia, por lo que se presentará a docentes durante la sesión del Consejo Técnico Escolar programada para el próximo 31 de marzo.

Indicó que, durante el periodo vacacional, del 3 al 14 de abril, se realizarán ajustes a los contenidos con base en las observaciones de las autoridades educativas estatales, así como la digitalización, impresión y distribución de los primeros materiales a nivel nacional, para que a partir del lunes 17 de abril inicie su implementación formal.

Puntualizó que el periodo de aplicación será de tres meses y una semana en secundaria, y tres meses dos semanas en bachillerato, en consideración al calendario escolar 2022-2023 y las actividades previstas para el fin de cursos.

Enfatizó que la participación colectiva, unificada y nacional de los actores educativos es indispensable, pues si bien el consumo de sustancias como el fentalino es menor, debe evitarse que se convierta en una crisis de salud pública nacional.

“Nosotros como responsables de la educación, y sobre todo, responsables de la felicidad y del bienestar de niñas, niños y jóvenes del país, tenemos que actuar. Contamos con la vocación de servicio, con el cariño, el respeto hacía los niños y las niñas, y sobre todo con la responsabilidad de los maestros y maestras”.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: adiccionesaula prevenciónestrategiasep
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
María Elena Ríos logra que su agresor siga su proceso en prisión

María Elena Ríos logra que su agresor siga su proceso en prisión

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Homenaje a Mathias Goeritz en el LIbrofest 2018

Homenaje a Mathias Goeritz en el LIbrofest 2018

5 años hace
Aprueban Programa Parcial de Desarrollo Urbano Vallejo

Aprueban Programa Parcial de Desarrollo Urbano Vallejo

2 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
Nuevos consejeros serán "mejor de los que están
Al Momento

Nuevos consejeros serán “mejor de los que están”: AMLO

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que no importa que los nuevos consejeros electorales simpaticen con la 4T porque están en su derecho.

Leer más
AMLO; advierte que hay plan C
Al Momento

Ministro que frenó ‘Plan B’ se excedió: AMLO; advierte que hay plan C

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que ese plan C ya se aplicó en la elección presidencial de 2018, y fue el pueblo el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In