Presenta Semarnat y Conanp el nuevo Programa de Manejo de las Islas Marías

Fecha:

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); presentaron la actualización del Programa de Manejo (PM) de la Reserva de la Biósfera Islas Marías. Fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de agosto de 2021.

 

Entre las modificaciones que acordaron para el Programa, se encuentra el área destinada a conservación, que pasó de 3.3% a 99%. Las zonas que fueron impactadas se someterán a procesos de restauración de sus ecosistemas y sólo se permitirá el ingreso de grupos reducidos de visitantes en la isla María Madre, sin pernoctar. Además, en toda la zona marina no se puede pescar, por lo que esperan el repoblamiento y protección de gran cantidad de especies marinas; así como sus ciclos reproductivos.

 

De acuerdo a lo informado por la Semarnat, impulsarán la investigación científica y van a fortalecer las medidas de bioseguridad para evitar la introducción o reintroducción de especies exóticas o invasoras.  Junto a la operación del Centro de Educación Ambiental y Cultural Muros de Agua-José Revueltas.

 

Respecto a ello, la secretaria María Luisa Albores expresó que mediante un trabajo interinstitucional con la participación de Marina y Turismo; han capacitado a cuatro generaciones de jóvenes, 97 mujeres y hombres preparados como defensores de la naturaleza y el medio ambiente.

 

A su vez, informó que el Programa de Manejo abrirá el espacio a las visitas de grupos pequeños y sin pernocta; con posibilidad de conocer la riqueza ambiental y cultural del sitio. Con ello se podrá financiar el mantenimiento de las instalaciones de la isla, además de dar continuidad a las becas de los estudiantes.

 

“Nuestro sueño es que los proyectos que realicen las y los estudiantes para sus territorios sean sustentados y de esta forma florezca este semillero de esperanza a lo largo y ancho del país”, expresó la titular de Medio Ambiente. 

Por su parte, el  titular de la Conanp, Roberto Aviña Carlín, indicó que la consulta pública del Programa de Manejo; que se llevó a cabo de manera virtual en lo general y hubo algunas reuniones presenciales, tuvo una participación muy activa por parte del sector empresarial, turístico, académico y de la población en general.

 

Representando al secretario de la Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán; el jefe de la Unidad de Coordinación para Seguridad de los Estados, Eduardo Maldonado Alvarado; refrendó el compromiso de la Semar de salvaguardar la vida humana en la mar y proteger la soberanía nacional. Todo ello mediante un sector naval las Islas Marías, con el fin de vigilar las vías de navegación a este archipiélago y la operación óptima de las embarcaciones que zarpan y arriban;  evitando afectaciones a los ecosistemas.

 

Finalmente, en nombre de Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur; el Alejandro Aguilar Gómez, subrayó el apoyo de la dependencia de gobierno para cuidar que el turismo respete el Programa de Manejo de la Reserva de la Biósfera Islas Marías; y garantizar su protección ambiental.

 

 

 

También lee: Un celular, un árbol: así puedes ayudar al medio ambiente.

 

Para saber más: Islas Marías.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.