fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, junio 6, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Política social del Edomex tiene retraso de 10 años: Mónica Álvarez

Por Redacción FM
1 noviembre, 2020
En Al Momento, Destacadas, Estado de México, Estados
0
Atenderá la Diputación Permanente temas relacionados con la pandemia por COVID-19
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- En la última década, la pobreza en el Estado de México creció en 14.7 por ciento y ello dejó a un millón de mexiquenses en esta condición, como resultado de la mala política social del gobierno estatal, operada como prebenda política y fines electorales, aseguró la diputada Mónica Álvarez Nemer.

Durante su intervención en la comparecencia del Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, como parte de la Glosa del Tercer Informe, la legisladora aseguró que hoy la entidad mexiquense se ubica en niveles de pobreza similares a los de 2008, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

“La política social en el Estado de México tiene una involución de casi 10 años, lo que ha ocasionado que tengamos niveles de pobreza superiores a la media nacional. El porcentaje promedio de crecimiento de la pobreza de 2008 a 2018 fue del 14.7 por ciento, lo que significa tener casi un millón de personas en esta condición”, señaló la morenista.

Hoy los porcentajes de pobreza promedio en la entidad mexiquense son similares a los que registra Chiapas que tiene el 13.4 por ciento y Oaxaca que tiene el 15.3 por ciento.

Mónica Álvarez aseguró que estos resultados son resultado de la mala política social, no sólo del actual gobierno, sino de por lo menos dos Gobernadores anteriores, y que hoy continúan con los mismos errores que han dejado una población en pobreza y pobreza extrema, con programas caracterizados por la prebenda política y el interés electoral para seguir en el poder.

Cuestionó al Secretario de Finanzas sobre por qué siguen sin atender los indicadores de carencia social como el rezago educativo, el acceso a los servicios de salud, a la seguridad social, a la alimentación, a la calidad y espacios de la vivienda y servicios básicos.

Denunció que pese a continuar en emergencia sanitaria, se redujo la entrega de despensas alimentarias en casi el 40 por ciento, lo que pone en duda si están guardando estos apoyos para el próximo año de elecciones.

El Secretario de finanzas reviró que un millón de personas superaron la pobreza por ingreso, aunque reconoció que por la pandemia hay riesgo de retroceso, por lo que destinaron 2 mil 800 millones de pesos para atender a la gente más necesitadas con apoyos alimentarios, a adultos mayores con padecimientos crónicos

Informó que la pandemia obligó a redireccionar 4 mil millones de pesos y en seis meses de pandemia, la entidad gastó más de mil millones de pesos al mes, y destinaron directo a salud 600 millones de pesos para la compra de material médico, camas y respiradores.

En su intervención la diputada Elizabeth Millán García lamentó que pese a que según el Tercer Informe se destina el 68 por ciento de recursos a desarrollo social, pero ello no refleja resultados directos para la población pues la entidad está entre las 10 entidades más pobres y hay 9 millones de mexiquenses en pobreza y 1.2 millones en pobreza extrema.

Dijo al titular de Finanzas que las acciones de gobierno deben concentrarse en atacar de fondo los factores que generan la pobreza y no permitir que las cifras de pobreza se incrementen año con año, adicionalmente a que es urgente poner en marcha una política de austeridad real y tangible.

“No hay respuesta más verdadera que la realidad que a diario observamos, debemos evitar funcionarios que aún les da miedo la austeridad, evitar la opacidad y clientelismo en la operación de programas sociales, luchar por alcanzar la responsabilidad en el gasto público y en el manejo de finanzas del estado”, apuntó Millán.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Cámara de DiputadosElizabeth Millánestado de mexicoMónica Álvarezpolítica social
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia

Aterriza en México la fintech de Minsait: Afterbanks


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
6 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Cielo púrpura en Arizona

Arizona se pintó con un extraño resplandor púrpura en el cielo

3 años hace
Clase ½, Hitler y la 4T

LA COSTUMBRE DEL PODER: Clase ½, Hitler y la 4T

2 años hace

Lo más leído

  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad  ¿a la quiebra?

    DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Escala de Daniels ¿Qué es y cómo se aplica?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple Vision Pro: las gafas de realidad virtual de Apple

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • OTRAS INQUISICIONES: Anécdotas del poder: El destape de Miguel de la Madrid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO ES UN ANIMAL POLÍTICO, NO UN PENDEJO: RICARDO ROCHA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Expresan senadores de Morena reconocimiento al voto de confianza por Delfina Gómez en Edomex
Al Momento

Expresan senadores de Morena reconocimiento al voto de confianza por Delfina Gómez en Edomex

Por Carlos Valle
6 junio, 2023
0

El Grupo Parlamentario extendió la felicitación y el reconocimiento a la senadora Martha Guerrero Sánchez, al senador con licencia Higinio...

Leer más
La sustentabilidad no es una moda; implica bienestar e igualdad
Al Momento

La sustentabilidad no es una moda; implica bienestar e igualdad

Por Redacción FM
6 junio, 2023
0

Diego Rafael Pérez Salicrup, director del IIES, impulsará la paridad en cuanto a personal de investigación; líneas de estudio en...

Leer más
En México se plantea la educación de manera incluyente: Leticia Ramírez Amaya
Al Momento

El 95% de maestros despedidos por reforma educativa han sido reinstalados: SEP

Por Redacción FM
6 junio, 2023
0

Anuncia jornada de actividades públicas en México para prevenir adicciones

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In