Pobladores de Chiapas exigen levantar la cuarentena

Fecha:

CHIAPAS.- Al rededor de 300 pobladores de Motozintla en Chiapas protestaron afuera de una clínica exigiendo que se levante la cuarentena ya que ellos no creen en la existencia del coronavirus.

Los pobladores llegaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS-Bienestar) tras conocerse el tercer caso de Covid-19 en el pueblo de la Sierra Madre de Chiapas, colindante con la frontera de Guatemala.

Las personas aseguran que se internó a los pacientes supuestamente contagiados de manera intencional.

Ante las quejas el personal médico tuvo que ocultarse y pedir ayuda pues los pobladores arribaron con los sindicatos de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y Emiliano Zapata-Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Pidieron hablar con el director de la clínica y el delegado de gobierno de la Región Sierra, Néstor Daniel Ordóñez, para que comprobaran los casos de los pacientes internados en días pasados.

También exigieron ver al tercer paciente para constatar que realmente existe el virus pero el personal médico les impidió el acceso.

motozintla-chiapas-covid-19

Asimismo, en una marcha exigieron que se levante la cuarentena y alertaron a la población para no creer en el virus;

“No nos dejemos. En Oaxaca, la gente se organizó y procedió a desbloquear los filtros sanitarios que había en varios municipios, por lo que ‘hoy Oaxaca está trabajando normalmente con sus pasos libres. El COVID-19 es una mentira’”.

publicación-motozintla-oaxaca

Al lugar llegaron la Guardia Nacional, el Ejército y la policía y tendieron un cerco de seguridad afuera de la clínica.

Continúa leyendo: 

Baja California Sur llega a los 345 casos positivos de coronavirus

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.