Población ocupada aumentó 1.1 millones en el último trimestre de 2023

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Al cierre del cuarto trimestre de 2023, la población ocupada en México ascendió a 59.4 millones de personas, 1.05 millones más con respecto al mismo periodo de 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el número de desempleados se redujo al pasar de un millón 825 mil en el periodo julio-septiembre del año pasado, a un millón 639 mil en el cuarto trimestre de 2023, lo que significó una disminución de la tasa de desocupación de 3.0 a 2.7 por ciento.

⇒ En términos generales, la población económicamente activa, que incluye ocupados y desocupados, aumentó en 61 millones de personas durante el cuarto trimestre del presente año, 898 mil más respecto a los últimos tres meses de 2022.

Este aumento de empleos se vio impulsado por el sector del comercio, que sumó 306 mil personas; seguido por transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, con 268 mil; en servicios diversos, con 241 mil y en construcción, con 235 mil personas, respecto a lo registrado en el mismo periodo el año pasado.

El Inegi indicó que al distinguir por sexo, la ocupación de hombres fue de 36.1 millones, un aumento de 381 mil más respecto al último trimestre de 2022, mientras que las mujeres ocupadas fueron 24.9 millones, es decir, 516 mil más que en el mismo periodo de comparación.

En tanto, la suma de las personas en todas las modalidades de empleo informal fue de 32.5 millones, un incremento de 376 mil personas respecto al mismo lapso de 2022. Asimismo, la ocupación informal representó 54.8 por ciento de la población ocupada.

“La ocupación en el sector informal considera a todas las personas que trabajan para unidades económicas no agropecuarias que operan sin registros contables y que funcionan a partir de los recursos del hogar, o de la persona que encabeza la actividad sin que se constituya como empresa”, apuntó el Inegi.

Además, en el cuarto trimestre de 2023, la población subocupada -gente que aunque tienen un empleo, también tienen la necesidad de laborar más tiempo-  fue de 4.6 millones de personas y representó 7.8 por ciento de la población ocupada, porcentaje superior al del cuarto trimestre de 2022 (7.5 por ciento).

Te recomendamos: 

Informa Manuel Bartlett sobre iniciativa de reforma al artículo 25 constitucional

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz se suma a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”

En Veracruz da inició a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, con la que la entidad se coloca entre las tres con menores costos.

Profeco asesoró a más de 17 mil personas durante el Operativo Vacaciones de Verano 2025

Del 11 de julio al 27 de agosto se realizaron mil 182 conciliaciones

Obras de bacheo nocturno transforman la infraestructura vial de la CDMX

Desde el 19 de agosto, el Gobierno de la Ciudad de México ha reparado 130 kilómetros de vialidades y atendido más de 2,100 baches mediante el Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, mejorando la infraestructura urbana.

Profeco monitoreó más de 34 mil productos relacionados con el regreso a clases mediante operativo especial

Del 4 al 28 de agosto se han brindado mil 918 asesorías a las personas consumidoras