Pixar denuncia que Disney censura el contenido LGBT en sus películas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de empleados de Pixar lanzó un comunicado en el que aseguran que la Casa de Mickey Mouse censura los contenidos LGTB de sus películas. Esta declaración llega después de que el estado de Florida aprobara el proyecto de ley ‘Don’t say gay’, el cual cuenta con el apoyo de The Walt Disney Company.

Tras la aprobación de una ley que prohíbe abordar la identidad de género y orientación sexual en escuelas de Florida, activistas y celebridades exigieron a Disney manifestarse en contra del estado donde se ubica uno de sus parques de diversiones más importantes.

Pese a que, después de la aprobación de este proyecto de ley, el CEO de Disney, Bob Chapek, aseguró que la compañía buscará “crear un mundo más inclusivo a través de inspirar con los contenidos que producen”, los empleados de Pixar aseguran que esto no concuerda con su experiencia a la hora de que se apruebe contenido LGTB en sus películas.

“Nosotros, en Pixar, hemos sido testigos de primera mano de historias hermosas llenas de personajes diversos que vuelven de las revisiones corporativas de Disney reducidas a migajas de lo que alguna vez fueron”, se puede leer en la carta publicada por Variety.

Los empleados señalan que Disney exige eliminar prácticamente cada momento que incluyese “afecto excesivamente gay”, a pesar de que hubiera protestas por parte de los equipos creativos.

“Es terrible trabajar para una empresa que saca dinero del Orgullo mientras elige mantenerse al margen en nuestro momento de mayor necesidad”.

Los trabajadores han exigido que Disney retire su apoyo financiero a todas las legislaturas que apoyaron el proyecto de ley ‘Don’t say gay’ y “tome una posición pública decisiva” contra la legislación y proyectos de ley similares.

Continúa leyendo:

Disney Plus estrena el primer teaser de ‘Obi-Wan Kenobi’

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle supervisa entrega de apoyos en Álamo, Veracruz

Tras encabezar la entrega en Ixhuatlán de Madero, Rocío Nahle se trasladó al módulo ubicado en el plantel COBAEV 05 de Álamo.

El Gobierno de México reafirma su compromiso con el magisterio nacional y disposición al diálogo permanente en un marco de concordia y respeto

Entre los principales avances destaca el decreto presidencial que constituye la primera reforma desde 2007 al régimen solidario de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) (Artículo decimo transitorio), para reducir la edad mínima de jubilación a 55 años. Otro de los grandes logros de 2025 es el aumento salarial del 10 por ciento al magisterio nacional, el segundo más alto en 40 años, lo que representa una inversión de 38 mil millones de pesos.

Crece 4.56% tráfico aéreo de los cuatro aeropuertos de Oaxaca

Tan solo en octubre, los cuatro aeropuertos oaxaqueños reportaron un tráfico aéreo de 302 mil 174 personas, 13.50 por ciento más.

DIARIO EJECUTIVO: Salinas pierde el juicio y la mitad de su fortuna

Roberto Fuentes Vivar · Por fin una corte independiente del...