Pide PRD a Rodío Nahle informe sobre el acompañamiento de la ONU en las compras en Pemex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional del PRD, Ángel Ávila Romero exigió a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, dar un informe pormenorizado del supuesto acompañamiento que da la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en los procesos de compras en Pemex, que para las y los mexicanos se siguen manejando en total opacidad.

Ávila Romero señaló que se han multiplicado 51 veces las adquisiciones por invitación restringida o adjudicación directa durante 2019, por tal motivo pidió al Gobierno Federal dejar de mentir y ocultar lo que realmente pasa en la empresa productiva del Estado, “no han dejado la opacidad en las compras, sobretodo en el caso de Pemex”; que registró 600 mil millones de pesos en pérdidas, según el último informe de finanzas de Hacienda.

Asimismo, solicitó que se transparente por qué el Sindicato Petrolero sigue gozando de prebendas y no se ha ajustado a la llamada “austeridad republicana que tanto presume el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”.

Reiteró que Pemex le dio mucho a nuestro país, “pero hoy ese rescate disfrazado de nacionalismo se debe ajustar a las nuevas demandas del mercado, pues prácticamente ninguna petrolera es rentable, el dólar aumentará y eso representará la elevación del costo de la Refinería Dos Bocas y sobretodo se debe explicar cómo México va a cumplir con las metas de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, signadas en el Acuerdo de París”.

En ese sentido, cuestionó que un verdadero gobierno de transformación le estaría apostando a la transición energética para garantizar la seguridad en el ramo, pero no lo está haciendo y por el contrario se está enfocando solamente en cumplir sus caprichos faraónicos que no tienen un beneficio real para la población sino solamente para el Ejecutivo Federal y sus aliados.

Ante la falta de visión de la administración federal en materia energética, Ávila Romero cuestionó que la soberanía energética es otro mito de la mal llamada 4T, “no se va a cumplir, al igual que todas sus promesas que se han quedado en el tintero, por lo que el país enfrenta una severa crisis”, concluyó.

*Continúa la opacidad en los procesos de adquisición, y se siguen registrando pérdidas millonarias en Pemex.

*La soberanía energética un mito de la llamada 4T.

El dirigente nacional del PRD, Ángel Ávila Romero exigió a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, dar un informe pormenorizado del supuesto acompañamiento que da la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en los procesos de compras en Pemex, que para las y los mexicanos se siguen manejando en total opacidad.

Ávila Romero señaló que se han multiplicado 51 veces las adquisiciones por invitación restringida o adjudicación directa durante 2019, por tal motivo pidió al Gobierno Federal dejar de mentir y ocultar lo que realmente pasa en la empresa productiva del Estado, “no han dejado la opacidad en las compras, sobretodo en el caso de Pemex”; que registró 600 mil millones de pesos en pérdidas, según el último informe de finanzas de Hacienda.

Asimismo, solicitó que se transparente por qué el Sindicato Petrolero sigue gozando de prebendas y no se ha ajustado a la llamada “austeridad republicana que tanto presume el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”.

Reiteró que Pemex le dio mucho a nuestro país, “pero hoy ese rescate disfrazado de nacionalismo se debe ajustar a las nuevas demandas del mercado, pues prácticamente ninguna petrolera es rentable, el dólar aumentará y eso representará la elevación del costo de la Refinería Dos Bocas y sobretodo se debe explicar cómo México va a cumplir con las metas de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, signadas en el Acuerdo de París”.

En ese sentido, cuestionó que un verdadero gobierno de transformación le estaría apostando a la transición energética para garantizar la seguridad en el ramo, pero no lo está haciendo y por el contrario se está enfocando solamente en cumplir sus caprichos faraónicos que no tienen un beneficio real para la población sino solamente para el Ejecutivo Federal y sus aliados.

Ante la falta de visión de la administración federal en materia energética, Ávila Romero cuestionó que la soberanía energética es otro mito de la mal llamada 4T, “no se va a cumplir, al igual que todas sus promesas que se han quedado en el tintero, por lo que el país enfrenta una severa crisis”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa detecta afectaciones a bosques de Ocosingo, Chiapas

Profepa clausuró tres predios por la afectación de ecosistemas de pino-encino de Ocosingo; aseguró maquinaria en uno de ellos.

Kim Kardashian nuevamente es tendencia, se somete a tratamiento con células MUSE

El Dr. José Vitto aclara mitos y presenta soluciones avanzadas para el dolor crónico sin salir de EE.UU.

Joven scout recibe reconocimiento estatal como Defensor Ambiental

Toluca, México.- El joven Ángel Eduardo Valdés "Pukeena" ha...

Vidulfo Rosales renuncia como abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

De acuerdo con El Universal, la renuncia de Vidulfo Rosales se debe a que se sumará como colaborador de Hugo Aguilar.