Perú retoma el uso obligatorio de cubrebocas en exteriores

Fecha:

LIMA, PERÚ.— El Ministerio de Salud de Perú ordenó el retorno de la obligatoriedad en el uso de cubrebocas en espacios abiertos, mientras el país afronta una cuarta ola de contagios de Covid-19.

En conferencia de prensa, el ministro de Salud de Perú, Jorge López, afirmó que el uso de cubrebocas será obligatorio tanto en ambientes cerrados como abiertos debido a que el aumento de los contagios ha sobrepasado el 5 por ciento. Fue en mayo pasado, cuando oficializó el retiro de esta medida.

”Todos están obligados al uso de la mascarilla. A la población instarles, ya estamos en una cuarta ola, el uso obligado de la mascarilla en cualquier ambiente sea cerrado o abierto”, afirmó el ministro peruano.

Perú, uno de los países con la mayor tasa de mortalidad por Covid-19 en el mundo, sufre los embates de una cuarta ola de la pandemia tras un incremento notable de contagios desde la semana pasada. Desde el inicio de la pandemia, éste país ha registrado 3.6 millones de casos y más de 213 mil muertos.

⇒ Según las cifras oficiales, los contagios pasaron de mil 800 casos semanales a inicios de mes a más de 11 mil en la última semana de junio. Sin embargo, el incremento de los contagios de Covid-19 no ha producido un aumento notorio de las hospitalizaciones ni de decesos.

El país sudamericano vivió una tercera ola de la pandemia entre fines de 2021 y febrero de 2022, con un pico de casi 50 mil contagios al día en promedio en la tercera semana de enero. Actualmente, tiene a un 65 por ciento de su población objetivo vacunada con tres dosis y más del 80 por ciento recibió dos dosis.

Te recomendamos:  

Regresa el uso obligatorio del cubrebocas en espacios cerrados de Tabasco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos