fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Persisten preocupaciones en precios del petróleo por pandemia en China

Por Redacción FM
6 enero, 2023
En Al Momento, Destacadas, Economía
0
Petróleo: todos los ojos puestos en las naciones petroleras
0
Compartido
17
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los precios del petróleo cayeron más de 5% ayer y por debajo del tan esperado nivel de 80 dólares por barril. La pandemia en China y los desafíos de reapertura pesan sobre el estado de ánimo del mercado y ponen bajo escrutinio el pronóstico alcista de un repunte de la demanda. El panorama general permanece sin cambios, señaló Norbert Rücker, Jefe de Economía e Investigación de Next Generation, Julius Baer.

Con una producción en aumento, restricciones políticas relajándose y una demanda estancada, a futuro, vemos que los suministros disminuyen en lugar de restringirse. Las sorpresas geopolíticas y un repunte de la confianza podrían hacer subir los precios a corto plazo, mientras que la relajación de los fundamentos apunta a precios aún más bajos a largo plazo.

El nuevo año comienza como terminó el anterior, con temores de una recesión acechando al mercado del petróleo y presionando los precios por debajo de los 80 dólares. En particular, la pandemia en China y los desafíos de reapertura parecen pesar en el estado de ánimo del mercado y ejercer presión sobre el pronóstico alcista más dominante de un repunte de la demanda que eleve los precios del petróleo de nuevo a los tres dígitos.

Creemos que el potencial de recuperación de la demanda de petróleo en China no debe sobreestimarse porque los reveses recientes fueron limitados, el mercado inmobiliario enfrenta dificultades estructurales y la demanda de combustible vehicular está expuesta a una rápida electrificación. La publicación de las cuotas de exportación de esta semana, que otorga otro impulso en las ventas de productos petrolíferos en el extranjero para las refinerías de ese país, podría haber aumentado la presión sobre los precios.

En términos más generales, el mercado del petróleo parece ilustrar algunos de los temas económicos generales de la actualidad. Primero, la fase de reabastecimiento del ciclo de reposición de inventarios parece haber terminado, silenciando la demanda temporalmente. Dicho esto, la falta de datos de almacenamiento adecuados, especialmente en China y los mercados emergentes, añade un cierto grado de incertidumbre. Existe una brecha entre el almacenamiento modelado y el observado, lo que alimenta una discusión entre los observadores sobre barriles perdidos. La reposición de inventarios también alimentó las presiones de la cadena de suministro en 2022.

En segundo lugar, “la relajación de los precios de la energía en general enfría significativamente la inflación al menos en esta parte de la canasta de consumo en sentido amplio. Los precios de la energía entrarán en una fase de fuerte deflación simplemente al caer por debajo de los niveles de hace un año. La desinflación en lugar de la inflación podría ser la sorpresa económica en 2023”, dice Norbert Rücker, Jefe de Economía e Investigación de Next Generation del banco privado Julius Baer.

Con una demanda ampliamente estancada y un aumento marginal de la oferta a medida que se relajan las restricciones políticas. El ruido geopolítico sigue siendo elevado, pero el petróleo ruso aún encuentra su camino hacia los compradores y la caída de la producción en parte es absorbida por una caída de la demanda interna.

“Los precios del petróleo podrían recuperarse un poco a medida que mejore el estado de ánimo a corto plazo, pero los fundamentos apuntan a precios aún más bajos a largo plazo”, precisó Rücker.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Chinapandemiapetróleoprecios
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Inauguran la exposición “Arte y los Colores de la Ciudad de México”

Inauguran la exposición "Arte y los Colores de la Ciudad de México"

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

CDMX aplica más de 2 mil vacunas contra influenza en reclusorios

CDMX aplica más de 2 mil vacunas contra influenza en reclusorios

1 año hace
Por primera vez esta temporada, hay equipos que ya pueden asegurarse un lugar en la postemporada 2022 de la NFL

Por primera vez esta temporada, hay equipos que ya pueden asegurarse un lugar en la postemporada 2022 de la NFL

4 meses hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar
Al Momento

México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

El embajador Ken Salazar envió el pésame a los familiares de las 39 personas que murieron en un incendio en...

Leer más
De Guatemala, 28 de los 39 migrantes que murieron en incendio en albergue de Ciudad Juárez
Al Momento

De Guatemala, 28 de los 39 migrantes que murieron en incendio en albergue de Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

Guatemala ha iniciado el proceso para contactar a las familias de los migrantes fallecidos y acompañar el proceso de repatriación.

Leer más
México suma 7 semanas de reducción de casos Covid-19
Al Momento

México suma 7 semanas de reducción lenta de casos Covid-19

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

La pandemia de Covid-19 está en la séptima semana de una meseta de una reducción lenta, aseguró el subsecretario Hugo...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In