Gobierno de la CDMX y ABM quieren pago de quincenas escalonadas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Además del cambio en el horario de apertura de bancos ubicados en la CDMX, la Asociación de Bancos de México (ABM) y el Gobierno capitalino acordaron una serie de medidas para evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias y así evitar la propagación del Covid-19.

  • Entre las  cinco acciones y medidas acordadas destaca la propuesta de realizar pagos de salarios escalonados.

En videoconferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el presidente de la ABM, Luis Niño de Rivera, indicaron que invitarán a las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), asociaciones y gremios que operen en la ciudad a realizar, de manera voluntaria, el pago de salarios a lo largo del mes para evitar las aglomeraciones los días 15 y 30 de cada mes.

También se buscará con los diferentes niveles de gobiernos para que la entrega de programas sociales se haga de la misma manera, es decir, sin concentrarse en dichos días.

La diversificación de los días de pago que ya estamos trabajando con distintas cámaras y empresas, de modo que no todos se concentren el día primero y el 15, o dependiendo si toca en viernes, que sea el día previo para que no haya concentración de personas, y estamos en posibilidad de pláticas con otros esquemas que utilizan cajeros automáticos y otros mecanismos para entregar los recursos”, afirmó la mandataria.

Te puede interesar: BBVA anuncia nuevos horarios en sucursales de la CDMX

Sheinbaum Pardo aseguró que se procurará que a las afueras de las sucursales bancarias con alta demanda de usuarios se habiliten espacios públicos seguros para mantener la sana distancia en la formación de filas. Mientras que se buscará que las sucursales modifiquen sus horarios de apertura, para evitar que empleados se trasladen en el transporte público en ‘horas pico’.

Esto tiene como objetivo escalonar las entradas de los colaboradores para no saturar el transporte público de la ciudad, es decir a partir del miércoles las sucursales de los bancos tomarán esta modalidad, mientras que las sucursales con alta demanda de usuarios que se habiliten espacios públicos para mantener la sana distancia fuera de estos espacios”, destacó.

Por su parte, Luis Niño de Rivera indicó que se acordó que los 52 bancos integrantes de la ABM mantengan a su personal de oficinas corporativas trabajando desde sus casas, hasta que el Gobierno capitalino señale que existen las condiciones sanitarias necesarias para volver a la normalidad.

Mientras que elementos de seguridad apoyarán para que los cuentahabientes mantengan la sana distancia en las filas mientras esperan su turno para el uso de cajeros automáticos o en la sucursal. Además se hará una promoción de los cobros digitales (CoDi) entre las organizaciones que conforman el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) así como los tianguis que operan en la CDMX.

Te recomendamos: 

Bancos en la CDMX cambiarán su horario de apertura

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.