Médicos de Nuevo León podrán negar servicio a la comunidad LGBT, migrantes o indígenas

Fecha:

NUEVO LEÓN, 17 de octubre (AlMomentoMX).- El Congreso de Nuevo León aprobó una reforma a la Ley Estatal de Salud donde otorga una objeción de conciencia a los médicos, lo que les permite negar sus servicios con base en sus creencias filosóficas, religiosas, morales, humanitarias o políticas.

La diputada María Guadalupe Rodríguez Martínez presentó el dictamen que modifica el artículo 48 de la mencionada ley que establece “la actitud de quien se niega a obedecer una orden de autoridad o un mandato legal invocando la existencia, en su fuero interno, de una contradicción entre el deber moral y el deber jurídico“.

Lo que significa que cuando una práctica médica represente una contradicción para las convicciones del profesional de la salud, este podrá negarse a hacerla.

Médicos podrán negarse a prácticas que vayan en contra de sus convicciones (Foto: Cuartoscuro)

Recientemente, la Comisión Nacional de Bioética en México expidió el Código de la Bioética para el personal de salud donde señala que “El personal de salud podrá rehusarse a aplicar medidas diagnósticas y terapéuticas que a su juicio pongan en riesgo la vida de los pacientes o su descendencia, bien sea a petición de los propios pacientes, de sus superiores jerárquicos o autoridades institucionales”.

El dictamen fue aprobado con 36 votos a favor y seis en contra.

 

Continúa leyendo:

Congreso local de Oaxaca avala la despenalización del aborto

Como respuesta a la aprobación de esta ley, el Movimiento por la Igualdad en Nuevo León expuso que la reforma permite a los médicos cometer actos de discriminación contra personas de la comunidad LGBT, migrantes, indígenas o una mujer que pretenda someterse a una interrupción del embarazo cuando éste será resultado de una violación.

(Foto: Cuartoscuro)

La organización señaló que esta reforma promueve la protección de las creencias personales y religiosas por encima de la salud de las personas.

 

Continúa leyendo:

Sánchez Cordero normaliza la ejecución de 13 policías en Aguililla, Michoacán

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Casa Chicha: Un espacio que une el cine, la cultura y la comunidad

Casa Chicha organiza talleres creativos para niños, niñas y adultos, celebraciones gastronómicas, escritura, fiestas temáticas y diversas actividades.

Conmemoran 50 años de la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Tlatelolco

En 2025, para conmemorar la cita global, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT), antes sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, inauguró la muestra Tlatelolco. Epicentro de desarme nuclear y feminismos, que se podrá visitar hasta el 29 de junio.

The Great Creative Revolution Nobody Saw Coming

Remember when Photoshop was the endgame? When having Maya...

Llega el bolero a la señal del Ventidós

El Canal Veintidós ofrecerá una programación que celebra las composiciones, voces y ritmos que han marcado esta expresión musical.