Nayarit también le dirá adiós a popotes, bolsas de plástico y unicel

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de mayo (AlMomentoMX).— El Congreso de Nayarit aprobó la reforma a la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente, con la cual se elimina el uso de bolsas, popotes de plástico y unicel en la entidad, que deberán sustituirse por artículos de materiales biodegradables.

El dictamen, aprobado en forma unánime, contempla iniciar la transición paulatina de la utilización de bolsas, popotes y desechables térmicos, hasta llegar a su prohibición total en cualquier establecimiento mercantil de Nayarit.

Te recomendamos: Puebla prohíbe bolsas de plástico y unicel

Los supermercados, tiendas de autoservicio, farmacias, tiendas de conveniencia, mercados y restaurantes tendrán un plazo de un año para cumplir la disposición; mientras que los negocios de venta de mayoreo y menudeo de productos de plástico dispondrán de 18 meses.

La reforma indica que se permitirá la venta, facilitación y obsequio de productos elaborados con materiales compostables.

Los 20 municipios del estado aplicarán programas y campañas de promoción y concientización del uso y destino final de los plásticos. En tanto, la administración nayarita debe adecuar el plan ambiental en un plazo máximo de seis meses.

Te recomendamos: Empresarios de Oaxaca en desacuerdo con prohibición de plásticos en el estado

Cabe recordar que el pasado 9 de mayo, el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó una reforma a la ley que prohíbe la utilización y distribución de plásticos de un solo uso provenientes de fuentes fósiles como cubiertos de plástico, platos, charolas, popotes, globos, vasos, entre otros.

Mientras que en abril, Puebla e Hidalgo adoptaron la misma medida. El Congreso de Hidalgo aprobó reformar la ley de prevención y gestión integral de residuos de la entidad, la cual prohíbe el uso de bolsas, popotes y desechables. Las sanciones por incumplimiento serán advertencias los primeros seis meses y luego se cobrarán multas de más de 80 mil pesos e incluso la clausura de los establecimientos.

Te recomendamos:

5 tips para sacar el plástico de nuestras vidas

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Llega el bolero a la señal del Ventidós

El Canal Veintidós ofrecerá una programación que celebra las composiciones, voces y ritmos que han marcado esta expresión musical.

El Museo Universitario del Chopo cumple 50 años

De acuerdo con la Gaceta UNAM, esta trayectoria será celebrada con un programa diverso que se extenderá durante varios meses y que comienza con la inauguración de la exposición retrospectiva Era un árbol y se convirtió en un bosque, el jueves 21 de agosto a las 14 horas.

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero

La Secretaría de la Marina incautó más de 900 kilogramos de cocaína al suroeste de las costas del puerto de Acapulco, Guerrero.

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género

En su mensaje, expresó que: “mientras existan mujeres y hombres dispuestos a defender la justicia con integridad, este país tendrá un horizonte de dignidad y de libertad y que la Constitución debe seguir siendo la brújula moral que nos guía, no como un libro viejo, sino como un pacto vivo que exige renovar la lealtad cada día.