Mezcal triunfa en EU, ventas crecen

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo (AlMomentoMX).-  A pesar del discurso proteccionista del presidente Donald Trump, los productos agroalimentarios mexicanos no han detenido su camino a Estados Unidos; algunos hasta han crecido sus ventas en el país vecino.

Entre estos productos se encuentra el aguacate, que en 2017 se vendieron más de 2 mil 489 millones de dólares de este producto en Estados Unidos. Otro de los artículos mexicanos más consumidos es el tequila y la cerveza, de éste último se vendió 3 mil 7 millones de dólares.

En el caso del mezcal, éste tuvo un incremento de 40.8 por ciento en sus ventas en el país vecino, al pasar de 17 millones 240 mil dólares en 2016 a 24 millones 274 mil dólares en 2017, de acuerdo con datos de El Financiero.

En general, el año pasado, México exportó tequila y mezcal por un valor de mil 389 millones de dólares en todo el mundo. En el caso del mezcal, las ventas tuvieron un crecimiento de 266.74 por ciento, indicó Sagarpa.

De acuerdo con Hipócrates Nolasco, presidente del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), Estados Unidos es el principal mercado externo para la bebida; seguido por España, Inglaterra, Alemania y Australia. En el continente, Chile representa el mercado con mayor interés de compra.

Te puede interesar: Bajar impuestos, para volver al mezcal una marca nacional: Claudia Corichi

Para este 2018 se prevé que las exportaciones de mezcal a Estados Unidos crezca aún más, toda vez que el impuesto que se aplica a las ventas de bebidas alcohólicas en el país vecino disminuirá por un periodo de dos años, a partir del 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2019.

Aunque Oaxaca es el estado preponderante en la producción de mezcal, puesto que representa cerca del 80 por ciento de la industria, hay estados en donde productores y gobierno se han propuesto incrementar la producción y comercialización de dicha bebida espirituosa.

Prueba de ello es Michoacán, quien de acuerdo con Raúl Cortés Cortés, presidente del Sistema Producto Maguey-Mezcal en la entidad, el estado exportó cerca de 2 mil litros de mezcal, lo que representa un valor de un millón de 200 mil pesos.

Para poder exportar, los productores necesitan contar con la certificación del Consejo Regulador del Mezcal. El producto embotellado que se exporte o se comercialice en mercado nacional debe ostentar visiblemente el sello del organismo regulador. Cabe aclarar que por norma oficial, no se permite la venta a granel del mezcal al extranjero.

En el caso de Michoacán, son solo ocho vinatas las que cuentan con la certificación para la exportación; aunque para este año van por buen camino, ya que actualmente dos se encuentran en proceso y 50 más podrían concluirse este 2018.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide Claudia Sheinbaum a estadounidenses en México respeto a las leyes mexicanas

“Estados Unidos no va a actuar solo”, asegura Claudia Sheinbaum. Confirma llegada de Marco Rubio a México hoy martes 2 de septiembre

Científicos alemanes desarrollaron un gel que hace crecer el cartílago de las articulaciones sin implantes ni cirugía

Una vez que se desgasta, como ocurre en enfermedades degenerativas como la artrosis, el dolor y la rigidez progresan, reduciendo la movilidad y calidad de vida de millones de personas en el mundo

‘Alito’ Moreno acusa al Gobierno de ejercer ‘terrorismo de Estado’

PRI irrumpe con megáfonos en sesión de la Cámara de Diputados

Entrega Rosa Icela, titular de Segob, informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en la Cámara de Diputados

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), entregó el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.