fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Mesa de Trabajo para la Ciberseguridad del Turismo hace frente a los fraudes cometidos a los turistas

Por Redacción FM
17 julio, 2022
En Al Momento, Destacadas, Economía
0
Impulsa Mara Lezama el fortalecimiento del sector turístico
0
Compartido
15
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, encabezó la instalación de la “Mesa de Trabajo para la Ciberseguridad del Turismo”, con el propósito de implementar medidas para frenar la creciente ola de fraudes vía internet de la que ha sido víctima el sector, en perjuicio de las agencias de viajes, empresas de la industria turística y especialmente de los viajeros.

Acompañado del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Ricardo Sheffield Padilla; Alejandro Canales Cruz, director general de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Jacobo Bello, titular de la Guardia Cibernética de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional; Nahum Enrique Montoya Iribe, director general de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Economía (SE); entre otras autoridades; así como los presidentes de las principales cámaras y asociaciones turísticas del país, el titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR) destacó la importancia de poner punto final y avanzar para que se castigue severamente a quienes están haciendo fraude.

Subrayó que esto solo será posible con el esfuerzo coordinado de las instancias gubernamentales y la estrecha colaboración del sector privado, piedra angular del desarrollo de la actividad turística.

“Vivimos en la era de la digitalización, con nuevas tecnologías que traen múltiples beneficios a la sociedad, como la optimización, mejora y modernización de los flujos financieros, la información, el comercio mundial, los servicios y la movilidad humana por todo el planeta”, comentó Torruco Marqués.

Indicó que actualmente en el mundo existen 4 mil 950 millones de internautas, esto es 62.5% de la población mundial; y en el caso de México, son 96.8 millones de usuarios de cualquier dispositivo, lo que representa alrededor de 74% del total de la población de nuestro país.

Sin embargo, el titular de SECTUR reconoció que a lo largo de la pandemia, las malas prácticas en el uso de los recursos digitales cobraron mayor relevancia por atentar contra la privacidad y la ciberseguridad de las instituciones, de las empresas y de las personas, situación que afectó también al ámbito turístico, al dañar no solo a las agencias de viajes, sino también la ilusión de los viajeros que vienen con la intención de disfrutar de su estancia.

“Por ello, sector público y privado debemos hacer sinergia para afrontar esta amenaza y proteger a nuestra actividad turística, generadora de empleos, divisas e inversión”, enfatizó el secretario de Turismo.

Agregó que con la voluntad política y la participación del sector empresarial, mediante la “Mesa de Trabajo para la Ciberseguridad del Turismo” se presentará de forma consensuada el programa específico de acción para resolver este problema.

Torruco Marqués precisó que para este año se estima la llegada de 42 millones 124 mil turistas internacionales, y se captarán 25 mil 370 millones de dólares; además detalló los proyectos estratégicos que impulsarán la diversificación de la actividad turística y la conectividad, con el propósito de que sus beneficios lleguen a las comunidades y hacer del turismo una herramienta de reconciliación social, como lo indica la política del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, el titular de PROFECO, Ricardo Sheffield Padilla, informó el protocolo de acción que realiza la dependencia para evitar los fraudes cibernéticos, mediante el monitoreo diario de redes sociales y el seguimiento a las ofertas existentes para verificar que estén apegadas a la ley; entre otras medidas.

En tanto, Alejandro Canales Cruz, director general de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); destacó la estrecha colaboración con PROFECO para atender las denuncias, lo que ha llevado a desactivar sitios que incurren en fraudes.

Durante la instalación de la “Mesa de Trabajo para la Ciberseguridad del Turismo”, los líderes de las principales cámaras y asociaciones turísticas de México agradecieron la disposición del titular de SECTUR por esta iniciativa que atenderá una problemática que daña al sector y a la economía.

A través de un diálogo productivo, los dirigentes presentaron sus propuestas de trabajo, entre las que destaca sumar a las autoridades y empresas del sector financiero, al ser uno de los vehículos que emplean los defraudadores cibernéticos para afectar a los consumidores.

En la reunión estuvieron presentes el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; y representando al sector empresarial el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR), José Héctor Tejada Shaar; Lourdes Prieto Márquez, directora general del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); Juan Manuel Olivares, gerente de Atención y Servicio a Socios de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM); Givette Pérez Orea, directora general de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH); Adolfo Elim Luviano Heredia, director ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT); Eduardo Paniagua Morales, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV); Jorge Hernández Delgado, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR); y Judith Guerra, presidenta del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viaje y Empresas Turísticas (GMA).
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Ciberseguridadfraudesmesa de trabajosectorturistas
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Piden a diputados elevar las becas educativas a nivel constitucional

Inicia segunda emisión de pago de Becas para el Bienestar Benito Juárez 2022: SEP

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

DE ENCANTOS Y DESENCANTOS: Justicia y verdad

DE ENCANTOS Y DESENCANTOS: Justicia y verdad

4 años hace
ALGO MÁS QUE PALABRAS: El incentivo de vivir

ALGO MÁS QUE PALABRAS: Nuestras posibilidades vitales

2 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
Nuevos consejeros serán "mejor de los que están
Al Momento

Nuevos consejeros serán “mejor de los que están”: AMLO

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que no importa que los nuevos consejeros electorales simpaticen con la 4T porque están en su derecho.

Leer más
AMLO; advierte que hay plan C
Al Momento

Ministro que frenó ‘Plan B’ se excedió: AMLO; advierte que hay plan C

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que ese plan C ya se aplicó en la elección presidencial de 2018, y fue el pueblo el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In