Mercados públicos de la Cuauhtémoc tendrán internet gratuito: Sandra Cuevas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Sandra Cuevas, alcaldesa electa en Cuauhtémoc, anunció que los 39 mercados públicos de la demarcación “tendrán internet gratuito” como parte de su programa de reactivación de económica; además, “serán autofinanciables y habrá ganancias al final del año para los comerciantes”.

En el segundo encuentro de trabajo que sostuvo con los locatarios, la alcaldesa electa detalló que para ello habrá una recuperación de ingresos de sanitarios y estacionamientos, así como presupuesto de la alcaldía, del Gobierno capitalino y  participación de la iniciativa privada.

Sandra Cuevas detalló las tres fases de la remodelación de los mercados públicos de la demarcación; la primera comprende de octubre 2021 a enero 2022, donde se trabajará en regularización de cédulas, recuperación de locales inactivos y cambio de giro; consultorios médicos y boutiques farmacéuticas, fachadas, techos, sistema eléctrico, sistema hidrosanitario y drenajes.

Lee: Habrá ‘Ley Seca’ en Iztapalapa este 15 y 16 de septiembre

Asimismo, se contempla la instalación de gas natural, limpia de basureros, internet gratuito, remodelación de sanitarios, capacitación de protección civil, educación financiera y de marketing, además de una área de comunicación social, seguridad intramuros y circuito cerrado.

La segunda fase, apuntó Sandra Cuevas, será de enero a abril de 2022 y en ella se busca la remodelación de puestos, cambio de piso, reactivación de CENDIS, remodelación de cocinas, rescate de áreas comunes y dotación de uniformes.

En tanto que para la tercera fase, que correrá de abril a julio de 2022, habrá cambio de nombre a las estaciones de transporte colectivo aledañas, tour turístico de mercados públicos, reactivación económica, la publicación del libro Imagen y vida de los mercados en la Cuauhtémoc, así como tienda de souvenirs.

Sandra Cuevas también mostró el Semáforo de los Mercados Públicos para avanzar según necesidades. Precisó que son 12 los mercados en semáforo rojo, 10 en semáforo amarillo  y 16 los mercados en semáforo verdepero todos serán atendidos por igual para que sean ejemplo de reactivación económica en la Capital”.

Finalmente recordó que en los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc existen 108 tipos de giros, 15 mil espacios incluidos anexos y 14 mil 664 cédulas pero lamentablemente los mercados actualmente operan al 50 por ciento; de ahí el interés de reactivarlos.

Te recomendamos: 

Metro de la CDMX realiza operativo contra pirotecnia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.