CIUDAD DE MÉXICO.- En América Latina, 63% de los líderes considera que sus equipos están plenamente comprometidos; sin embargo, sólo 41% de los colaboradores lo confirma. Esta diferencia genera riesgos para la retención, la productividad y la cultura organizacional.
La más reciente investigación global “La ecuación profesional: lo que atrae al talento no es lo que lo retiene” de Right Management de ManpowerGroup, revela que existe una profunda desconexión entre la percepción de los empleadores y la realidad de los empleados respecto a lo que impulsa su satisfacción y compromiso en el trabajo.
Los resultados muestran que lo que atrae al talento no es lo que lo retiene. Mientras que salario y beneficios son factores para que una persona decida aceptar un puesto, una vez dentro de la organización los empleados valoran aspectos como el bienestar, el desarrollo profesional, la cultura organizacional y el propósito para permanecer a largo plazo.
A nivel mundial apenas un 24% de los líderes reconoce la importancia del enfoque cultural como uno de los principales factores que impulsan el compromiso, además sólo el 19% menciona el desarrollo profesional, lo que revela una importante desconexión con las expectativas y necesidades de sus plantillas laborales.
“La atracción y la retención no son sinónimos. El salario puede atraer, pero lo que realmente mantiene a las personas es el propósito, la oportunidad de crecer y sentirse parte de una cultura inclusiva. Las compañías que prioricen el desarrollo profesional, el bienestar y la alineación cultural tendrán mayores probabilidades de retener a sus colaboradores clave y construir equipos más resilientes”, detalló José Luis Aguilera, Director de Talent Solutions Right Management de ManpowerGroup.
De acuerdo con el estudio, el 53% de los líderes a nivel mundial cree que sus empleados están totalmente comprometidos, y solo el 29% reconoce algún tipo de desmotivación. Sin embargo, el 41% de los trabajadores afirman estar desmotivados, mientras solo el 37% de los empleados dice tener total compromiso con su trabajo.
“Hoy las organizaciones enfrentan una ilusión de compromiso: mientras los líderes creen que sus equipos están motivados, los datos revelan un escenario distinto. Si los líderes no dan prioridad a la integración cultural, el desarrollo profesional y los objetivos, corren el riesgo de perder a sus mejores talentos y, con ello, su ventaja competitiva”, subrayó el Director de Talent Solutions Right Management de ManpowerGroup.
AM.MX/fm