ManpowerGroup propone reactivar un porcentaje de los sectores para mitigar el impacto en la pérdida de empleos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tener claridad sobre la expectativa de empleo en el país es hoy más que nunca indispensable, por lo que ManpowerGroup mantiene la realización de su histórica Encuesta de Expectativa de Empleo -misma que se encuentra proceso de levantamiento- para presentar los datos del tercer trimestre de 2020.

“En este momento y durante lo que resta de abril se está levantando nuestra Encuesta de Expectativas de Empleo para el tercer trimestre de 2020. Misma que estaremos presentando el segundo martes del mes de junio. De hecho, estamos invitando a las empresas o a los responsables de Recursos Humanos para que se sumen y contesten nuestra encuesta”, detalló Héctor Márquez Pitol, Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

El directivo explicó que, si bien el crecimiento del empleo en México ha sufrido un impacto por la presencia de la pandemia del coronavirus, hecho que se ha presentado en todo el mundo, es necesario que se consideren todas las alternativas posibles para impulsar su recuperación de manera más acelerada.

Una alternativa para que el empleo no continúe en una racha negativa es que se considere, a partir de mayo, abrir la operación menor de algunos sectores, “esto es que sectores que son considerados como no indispensables, pero que forman parte de una cadena productiva, tener operaciones de entre 30 y 40%; y dar la oportunidad a los sectores prioritarios con las operaciones al 100%”, dijo que directivo.

A partir de ello, cada sector y cada región en el país tendrán movimiento en sus plantillas laborales; “hoy sabemos que marzo se tuvo una pérdida de más de 300,000 puestos de trabajo; pero necesitamos conocer, a partir de las medidas que ha tomado el Gobierno Federal, cómo las empresas se están reorganizando, y cómo ello se reflejará en materia de empleo”.

En ese sentido, Márquez Pitol hizo un llamado a las empresas para participar en la encuesta, de manera remota, para identificar las oportunidades que tendremos como país una vez que se levanten las restricciones.

“El mercado laboral mexicano debe reactivarse en todos sus segmentos, la pérdida fue importante en empleos formales de carácter permanente, así como el eventual, por ello, una vez que se analicen las medidas económicas, se debe reconsiderar la apertura en parte de los sectores, y ésta debe ir en paralelo con Estados Unidos para que nuestras industrias aprovechen esa inercia, respondamos al COVID-19 como naciones que forman parte del T-MEC”, indicó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ariel 2025: lista completa de ganadores

Sujo se llevó el Premio Ariel 2025 a Mejor Película, mientras que Pedro Páramo destacó en categorías técnicas. Conoce a todos los ganadores

Se anuncian las 10 startups finalistas del FINNOSUMMIT Challenge 2025 impulsado por Banamex

El 3.4% de los mexicanos invierte en instrumentos...

Ordena Donald Trump en redes sociales a su fiscal general que persiga “ya” a los enemigos del presidente de Estados Unidos

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, habla ante Trump y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, este lunes en la Casa Blanca.

Ataque armado deja 7 muertos en Guanajuato; se trató de “una disputa”: Gobierno

Este sábado, un grupo armado disparó sus armas de fuego en contra de hombres que conversaban afuera de una tienda de abarrotes.