Los confinamientos pesan mucho a la economía china

Fecha:

SHANGHÁI, CHINA.- El debilitamiento masivo de casi todos los datos macroeconómicos mensuales de China en abril fue mucho más fuerte de lo esperado por el consenso del mercado y ejemplifica la pesada carga que los cierres por el Covid-19, sobre todo en Shanghái, han tenido en la economía.

Las ventas minoristas, que ya se habían contraído el mes pasado, cayeron aún más, y las cifras de producción industrial mostraron que las manufacturas se vieron gravemente obstaculizadas. Las cadenas de suministro interrumpidas también retrasaron la producción en otras partes del país y la incertidumbre sobre cuánto tiempo persistirá la situación extraordinaria llevó a los consumidores a ser cautelosos.
Susan Joho, economista, Julius Baer

El crecimiento de la inversión en activos fijos también se redujo, principalmente debido al empeoramiento de la situación en el sector inmobiliario, pero también debido a la incertidumbre. La emisión de nuevos créditos y el desempeño de las exportaciones también cayeron.

La estrategia ‘cero-Covid-19’ de China está pasando factura a la economía. No se vislumbra un final rápido, ya que los principales líderes no ven la posibilidad de cambiar de rumbo antes del 20º Congreso Nacional en octubre, donde Xi Jinping tiene la intención de buscar un tercer mandato.

Por lo tanto, mucho depende de cómo los gobiernos locales hagan frente a la situación (por ejemplo, imponiendo pruebas masivas preventivas para evitar un cierre en su área) y qué tan bien la economía china pueda restaurar la logística y la producción. La restauración de la producción y el transporte de manufacturas es una prioridad y ha comenzado, mientras que el consumo privado podría permanecer reducido por más tiempo. Paralelamente, podríamos ver los primeros impactos positivos del estímulo de infraestructura para el tercer trimestre; sin embargo, seguirá siendo limitado, ya que se necesitará gran parte de los fondos fiscales para la lucha contra el coronavirus.

Además, los principales líderes enviaron una señal de que tienen la intención de iniciar una relajación gradual en el mercado inmobiliario, lo que podría estabilizar el sector en el segundo semestre de 2022.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación