fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, mayo 29, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Los chimas, dueños de la montaña grande

Por Redacción FM
20 enero, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
MÉXICO: PATRIA IMPECABLE Y DIAMANTINA: Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, muestra de la grandeza nacional
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Adrián García Aguirre / San Miguel Chimalapas, Oaxaca

* Todos los caminos llevan a la selva de Oaxaca.
* Es la entidad con mayor biodiversidad de México.
* Territorio para documentar la depredación que se pretende.
* Tierra de un animal deificado por los antiguos mesoamericanos,
* Es necesario defender al jaguar de la región istmeña.

Hace pocos años se consolidaría el primer acercamiento con las autoridades comunitarias de la región de los Chimalapas, para solicitar permiso de acceso e investigación formal en esa región del oriente de Oaxaca.
Había que estudiar a Balam, al “Señor de los animales” (Jaguar, Panthera onca) y a los vertebrados terrestres asociados que encuentran refugio y protección bajo el denominado “efecto paraguas” de esa especie.
Esta es considerada la más importante desde el punto de vista social y cultural en todo Mesoamérica, y la misión no sería nada sencilla: esta región posee sin duda alguna una enorme carga simbólica.
De especial mención en este primer momento será el papel de actores internos y externos con fuertes intereses caciquiles y cuyo papel es el de la desarticulación social para así poder introducir, entre muchos otros males, un modelo de “conservación” de la biodiversidad.
Para la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) no es más que un instrumento legal de despojo territorial, con personajes que harían hasta lo imposible por denostar, descalificar y boicotear los modestos esfuerzos de monitoreo de la biodiversidad en la zona.
El equipo de trabajo pasaría por una serie de penurias, como el robo de cámaras trampa o de un vehículo motorizado, pues desde el primer día en Santa María Chimalapa, el director regional amedrentaría argumentando que no lograríamos entrar al territorio chima si no era a través de él.
Entonces argumentó que antes de que siguiéramos con nuestro objetivo de entrevistarnos con el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Chimalapa, tendríamos que sentarnos a negociar en su oficina en Juchitán.
No pasaría ni un par de días, y cuando ya estábamos haciendo trato para la renta de mulas y guías para así ingresar al territorio comunal de los Chimalapas, boicoteamos así a este personaje que se siente, sin motivo alguno (sin obras), con autoridad para decidir quién entra y quién no a esta zona.
Aquí la decisión no es de la Conamp, es de las Autoridades Comunitarias y en su defecto de la Asamblea de Comuneros”, y así fue.
Dejamos claro que, en los Chimalapas, instituciones federales como la Conamp no tienen ninguna autoridad o decisión sobre el territorio y sus bienes naturales comunes.
Gracias a nuestros experimentados guías, conoceríamos un paraje visitado y descrito por Thomas MacDougall (“Don Tomás”), conocido como “La Gloria”.
El lugar, rebosante de vida silvestre, sirve como sitio de descanso para los osados cazadores que hacen uso de su permiso, por acuerdo de asamblea, de carne de monte.
Las cámaras trampa revelarían un abundante y saludable población de tapir (Tapirus bairdi) y jaguar, especies bandera desde la óptica de la conservación de la biodiversidad.
Atestiguamos la presencia del mono araña (Ateles geoffroyi) y el hocofaisán (Crax rubra) en números sorprendentes y con una conducta relativamente dócil ante la presencia humana.
En 2018 se publicó un artículo de divulgación intitulado “Chimalapas: exploring the most biodiverse tropical forest of Mesoamerica”, razón por la cual se dio la comunicación con Miguel Ángel García Aguirre, coordinador regional del Comité Nacional por la Preservación y Defensa de los Chimalapas

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Adrián García AguirreLos ChimasoaxacaSan Miguel Chimalapas
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ANÁLISIS A FONDO: Entre la sucesión y la inflación

La Costumbre del Poder: Economía avasalla los otros datos



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

SENDERO POLÍTICO: Con la complicidad de MORENA la CNTE violenta el Estado de Derecho

SENDERO POLÍTICO: El cambio de actitud clave para el priismo en Michoacán

3 años hace
LXIII Legislatura de Zacatecas busca rescatar las Casas del Sol

LXIII Legislatura de Zacatecas busca rescatar las Casas del Sol

2 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Bob’s Burgers, la película” llegará muy pronto a los cines

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Presenta SEP Reconocimiento a la Práctica Educativa durante la pandemia
Al Momento

Presenta SEP Reconocimiento a la Práctica Educativa durante la pandemia

Por Redacción FM
28 mayo, 2022
0

Sin su compromiso no habría sido posible enfrentar los retos educativos que produjeron el confinamiento y las actividades escolares a...

Leer más
El IPN da respuesta a las denuncias contra violencia de género
Al Momento

Favorece el IPN movilidad científica y desarrollo de proyectos con el Programa Horizonte Europa

Por Redacción FM
28 mayo, 2022
0

Se fortalecerán alianzas con instituciones europeas para acceder a financiamientos internacionales y redes de investigación. IPN ha dado pasos sólidos...

Leer más
viruela del mono en méxico
Al Momento

Detectan el primer caso de viruela del mono en México

Por Redacción/dsc
28 mayo, 2022
0

México confirmó su primer caso de viruela del mono; se trata de un hombre de 50 años que probablemente se...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In