“Súbete al tren”: Layda Sansores lanza canción del Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Tren Maya ya cuenta con la canción oficial; durante La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador se encontró la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien presentó el himno del megaproyecto del Gobierno federal.

La gobernadora proyectó un video donde se pudo escuchar la canción oficial del Tren Maya, la cual tiene frases como: “Súbete al tren, guerrero jaguar, que te abrace la selva, que te lleve hasta el mar. Súbete al tren, relámpago y hierro, caballo de fuego, cambiaste mi andar”. 

⇒ Layda Sansores dio algunas palabras en maya y aseguró que el pueblo de México ama al presidente López Obrador. “El más mejor presidente de México, como dicen los mayas. Me da mucho gusto estar nuevamente aquí en la mañanera”, dijo.

Por otra parte, Layda Sansores mencionó algunos avances que hay en el Tramo 7 del Tren Maya. En dos días se organizó un equipo para poder salvar los vestigios arqueológicos de dicho tramo. “El avance ha sido importantísimo, y vamos a terminar a tiempo, tendremos tren”, aseveró.

La mandataria calificó al Tren Maya como “caballo de fuego. “Este corcel metálico que solo un corazón intrépido como el tuyo fue capaz de soñar y de parir, traerá desarrollo a nuestra tierra, rescataremos nuestra lengua maya y nuestra cultura ancestral donde se conservan las pisadas de nuestro pueblo”, leyó.

También dedicó una palabras a López Obrador: “Hermano Andrés, haz venido a levantarnos del polvo, a derribar los pretextos y las escalinatas oscuras del olvido. Hermano Andrés, este corcel metálico, que solo un corazón intrépido como el tuyo fue capaz de soñar y de parir, traerá desarrollo”.

Por su parte, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, informó que, mediante la Pensión Universal para Personas con Discapacidad, en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo se invierten anualmente dos mil 980 millones de pesos, para 165 mil 031 personas con discapacidad en la ruta del Tren Maya.

⇒ En Chiapas viven 82 mil 049 personas con discapacidad; en Tabasco, 27 mil 407; en Campeche, 14 mil 272; en Yucatán, 28 mil 635; y en Quintana Roo, 12 mil 668.

Te recomendamos: 

“Inamovible”, inauguración del Tren Maya será en diciembre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.