Las bolsas europeas a la baja por temor a los confinamientos

Fecha:

EUROPA.-  Este miércoles el índice de referencia STOXX 600 registró su nivel más bajo desde finales de mayo, debido a los temores de un nuevo confinamiento nacional en Francia y a la imposición de medidas más estrictas en otros lugares para combatir el aumento de los casos de coronavirus.

Po su parte, el indice paneuropeo STOXX 600 se dejó un 2,4%, mientras que el DAX de Alemania y el CAC 40 de Francia cayeron ambos un 3,3% y el FTSE 100 del Reino Unido cedió el 2,2%.

Lo anterior coincidió con el anunció del gobierno de Francia sobre la posibilidad de un nuevo encierro nacional a partir de esta semana. Este miércoles, sin embargo, Emmanuel Macron dará una declaración televisada en la que se espera anuncie medidas más flexibles que las emprendidas en marzo pasado.

Europa atraviesa sin lugar a dudas la segunda ola de contagios de la Covid-19 por lo que todos los gobiernos de la región están por instaurar restricciones. La canciller alemana Angela Merkel podría ordenar el cierre de todos los restaurantes y bares a partir del 4 de noviembre.

No obstante, no todos los mercados han registrado pérdidas: Deutsche Bank AG informó de un sorprendente cambio en el beneficio neto trimestral y mejoró las perspectivas de ingresos de su banca de inversión, pero sus acciones caían un 4,2%.

El grupo Carrefour tuvo su mayor crecimiento trimestral de ventas ordinarias en al menos dos décadas. Las acciones del mayor minorista de Europa, sin embargo, cedían un 2,5%.

La compañía alemana de reparto de comida Delivery Hero fue una de las pocas en terreno positivo, con un aumento del 4,1%, después de que elevara su previsión de ventas para el 2020 por segunda vez este año.

AM.MX/iv

Continua leyendo

España quiere subir impuestos a grandes empresas y fortunas

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Fiesta Grande de Chiapa de Corzo llega a la CDMX

Esta presentación se llevó a cabo con el propósito de impulsar esta emblemática celebración e invitar al público a vivir esta experiencia.

Reduce CFE, 5.37 millones de toneladas de CO2: Emilia Calleja

“En el periodo de enero-agosto 2024 contra enero-agosto 2025, tuvimos una reducción para poder mostrarles cómo ya iniciamos esta transición energética, una reducción de 5.37 millones de toneladas de CO2”, señaló durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Repartirán 150 mil Cartillas de Derechos de las Mujeres en Yucatán

La Cartilla de Derechos de las Mujeres no debe ser solo un documento impreso, sino una guía viva sobre los derechos de las mujeres.

LOS CAPITALES: El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El FMI concluyó la Consulta del...