La UNAM crea la tortilla light

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio (AlMomentoMX).- Los alumnos y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han elaborado una tortilla que requiere un doble proceso de fermentación para producir una masa suave y elástica.

El alimento no contiene conservadores y consumir dos de equivaldría a beber un vaso de leche. Estas tortillas están fortificadas con proteína, calcio, fibra, ácido fólico, probióticos y prebióticos, una fórmula que puede ayudar a personas con obesidad o desnutrición.

Imagen relacionada

 

Para elaborar esta tortilla se necesitó un doble proceso de fermentación pues el alimento contiene bacterias lácticas y diferentes ácidos de orgánicos que disminuyen el pH y un incremento en la vida de anaquel, lo cual garantiza dos meses en temperatura ambiente y más de tres en refrigeración.

El grupo de trabajo de Química Industrial e Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, de la UNAM, sugiere que este alimento puede ser una alternativa para comunidades alejadas, donde la desnutrición y la falta de servicios básicos predominan.

La doble fermentación sirve para crear una masa suave y elástica, por lo que al pasar algunos meses de almacenamiento basta que la tortilla sea humedecida antes de ser calentada para que recupere sus propiedades de textura.

Resultado de imagen para fes cuautitlan

 

La investigadora Raquel Gómez Pliego es la líder de esta experimentación que ubica a la fermentación como una metodología potencial en el combate contra la obesidad y la diabetes.

La especialista explicó que los microorganismos vivos (probióticos) y los prebióticos tienen un efecto benéfico a la salud, ya que ejercen un descenso de los niveles plasmáticos de lípidos e inflamación crónica, causantes de enfermedades como obesidad, diabetes mellitus, padecimientos cardiovasculares, Alzheimer, Parkinson o cáncer.

Raquel Gómez Pliego.

Por ello, agregó, ingerir este producto no sólo nutrirá a los consumidores, sino que los dotará de una serie de beneficios.

La tortilla tiene además un sabor ligeramente dulce y un aroma distinto al de las convencionales, característica que la convierte en el complemento ideal para alimentos dulces y salados. Esta innovación se encuentra en trámites para ser patentada.

 

Te recomendamos:

https://almomento.mx/94-la-tortilla-come-mexicano-transgenica-dana-salud-uach/

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Kadavar anuncia concierto en CDMX tras su éxito en Corona Capital 2025

Kadavar regresará a México el 14 de marzo en el Pabellón Oeste, impulsado por su nuevo álbum K.A.D.A.V.A.R. Tras su destacado paso por Corona Capital 2025, la banda alemana presentará un show analógico y psicodélico con preventa el 20 de noviembre.

En poco tiempo, Time Ceramics se ha convertido en uno de los fabricantes de porcelanatos más importantes del país

Sus grandes formatos, novedosos diseños y terminado de alta gama, tienen gran demanda en el mercado nacional. Con el sello “Hecho en México” y “Made in Mexico”, exporta ya a países de Centro y Sudamérica

Respalda el Consejo de Seguridad de la ONU el plan de Donald Trump para Gaza

Este plan incluye la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización, a la que, según Estados Unidos, varios países no identificados se han ofrecido a contribuir.

Brecha de capacitación entre trabajadores estanca la Industria 4.0, señala estudio de Worky

Los perfiles administrativos ya comienzan a integrarse en...